Anaconda

descripción de la anaconda

¿Qué es?

La anaconda también conocida como anaconda verde o boa de agua es una serpiente constrictora perteneciente a la familia de boidae y se caracteriza por su enorme longitud y diámetro.

La eunectes murinus nombre por el cual se le conoce científicamente a este ejemplar, es la serpiente más grande y pesada del continente americano y la segunda más grande de todo el mundo, siendo superada solo por la (Python reticulatus) o mejor conocida como pitón reticulada.

Características de la anaconda

las anacondas son animales ovovivíparos
  1. Su color es verde oliva con manchas oscuras por todo su cuerpo.
  2. Tienen unas estrías rojas y negras en cada lateral de la cara detrás de su ojo.
  3. Las hembras son mucho más grandes que los machos.
  4. Es una serpiente que adora el agua, y es que pasa la mayor parte de su tiempo en ella.
  5. Pueden permanecer hasta 10 minutos bajo el agua sin respirar.
  6. Pueden devorar presas enormes.
  7. Su vientre tiene un color blanco con algunos diseños amarillos y negros a medida que se acerca a la cola.
  8. Suelen vivir unos 15 años máximo, aunque se han visto casos de ejemplares que han vivido más.
  9. No regulan su temperatura corporal por lo que deberán tomar sol o estar a la sombra para regular su temperatura.
  10. A pesar de lo que el cine nos hace creer, las anacondas no suelen atacar a las personas a menos que sean molestadas.

Descripción de la anaconda

Las anacondas son unas serpientes constrictoras de enorme longitud y diámetro, generalmente de color verde oscuro con manchas repartidas por todo su cuerpo. Además, sus flancos poseen ocelos amarillos rodeados por un anillo negro y su barriga es amarilla manchada con tonalidades negras.

 La boa de agua como se le conoce también a este ejemplar es una excelente nadadora pudiendo incluso permanecer sumergida hasta 10 minutos sin respirar.

Sin embargo, en tierra es un poco lenta por lo que preferirá siempre mantenerse cerca del agua para realizar su ciclo de vida.

Comportamiento

A pesar que en las películas nos han enseñado que las anacondas son animales peligrosos y salvajes, la realidad es que se trata de ejemplares muy tranquilos de hecho, siempre prefieren escapar de cualquier situación de peligro y solo atacaran si son molestadas.

Se adaptan increíblemente bien a cualquier ecosistema pudiendo incluso entrar en un estado de latencia si fuese necesario en periodos de sequía.

Detectan a sus presas a través de las vibraciones y otras habilidades sensoriales como la termo localización, esto debido a que sus sentidos de la vista y olfato son pesimos.

Hábitat

la anaconda es muy común en la amazonia de Venezuela

El hábitat natural de la anaconda ha estado asociado a la amazonia venezolana, sin embargo, no es el único lugar donde se le puede encontrar.

La boa de agua se puede encontrar igualmente en las desembocaduras de los ríos Orinoco, Putumayo, Napo, Paraguay y el Alto Paraná en los países de Venezuela, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Bolivia, Perú, Paraguay y en la isla de Trinidad.

Siempre encontraremos a esta gigante cerca de fuentes hídricas ya que son su hogar predilecto, por lo tanto, siempre permanecerán cerca de los ríos, lagunas, pozos y pantanos.

Alimentación

Las anacondas son animales carnívoros, es decir, se alimentan de proteína animal para obtener los nutrientes y proteínas necesarias para vivir.

Son animales oportunistas y debido a que cuando alcanzan una edad adultas no presentan depredadores naturales, atrapan y devoran casi cualquier animal en su entorno.

Sin embargo, principalmente se alimentan de tortugas, tapires, peces, iguanas, aves, ciervos, capibaras e incluso caimanes.

Su forma de caza se basa en atacar a su presa de manera sorpresiva y enrollar su cuerpo sobre ella, matando a su presa por asfixia ya sea dentro no fuera del agua.

El metabolismo de las anacondas es lento por lo que sí devoran una presa de gran tamaño, les bastará para permanecer varias semanas sin comer.

Reproducción

Su temporada de reproducción ocurre en la época lluviosa, específicamente en los meses de abril y mayo. Durante ese periodo la hembra suele desprender feromonas que atraen a los machos a su posición para copular.

Las anacondas son animales ovovivíparos, es decir, que se reproducen por medio de huevos que permanecen en su interior hasta que completen su desarrollo y luego son expulsados al momento de la eclosión.

Tienen un periodo de gestación de 6 a 7 meses pudiendo dar a luz entre 30 y 50 crías de casi 1 metro de longitud.

Cuando nacen las crías se deben valer por sí mismas por lo que al nacer ya son capaces de cazar, alimentarse e incluso nadar por sí solas.

Amenazas y peligros que enfrenta la anaconda

la anaconda es una serpiente constrictora

Debido a su popularidad estas se han convertido en un blanco de los cazadores que la buscan para vender su exuberante piel y sus partes, las cuales suelen ser usadas en la medicina tradicional.

La UICN cataloga a esta especie como una especie de «riesgo medio» dentro de las especies en peligro de extinción por lo que no se encuentran en grave peligro a desaparecer.

Estado de conservación

La principal amenaza que afecta la conservación de este animal en su medio natural es sin lugar a dudas la destrucción de su hábitat natural, además, es usualmente cazada y asesinada por miedo.

Usualmente se le consideran una amenaza para el ganado y los niños lo que alienta aún más a las personas a buscarlas y matarlas sin escarmiento, sin embargo, esto solo perjudica el ecosistema y fomentará la expansión de roedores en la zona.

Cultura popular

Las anacondas han aparecido en múltiples series, películas e incluso en libros de terror, por lo cual se le asocia a la falsa creencia que son depredadoras mortales de humanos, lo cual es totalmente falso ya que son muy pocos los casos en los cuales un ejemplar haya comido a un humano.

Curiosidades de la anaconda

  • A pesar de su enorme tamaño, son serpientes muy sigilosas.
  • Pueden rastrear el calor de su presa.
  • Pueden permanecer bajo el agua por 10 minutos sin respirar.
  • El hábitat predilecto de las anacondas es la Amazonia de Venezuela.
  • Debido a su enorme peso las anacondas pasan la mayor parte del tiempo en el agua donde han aprendido a ser excelentes nadadoras.
  • Pueden comer presas mucho más grandes que ellas, esto debido a su mandíbula flexible.
  • La hembra es de un tamaño mucho mayor al macho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio