Saber que en el siguiente siglo miles de especies animales podrían desaparecer de nuestro planeta es algo que llena de tristeza a cualquiera, sin embargo, si actuamos a tiempo, podríamos detener a tiempo la lamentable pérdida de biodiversidad.
En el siguiente artículo de AnimalesFuriosos aprenderás ¿Cuáles son las especies animales que podrían desaparecer? y además, indagaremos sobre cuáles son las causas y consecuencias que conlleva la irreparable pérdida.
¿Qué animales podrían desaparecer?
Según datos de la mayor organización a nivel mundial dedicada a la protección de la diversidad biológica, UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), 3,000 especies animales se encuentran en peligro de extinción.
No obstante, los mayores afectados por la situación han sido los anfibios, tiburones, crustáceos y mamíferos.
De hecho, un grupo de científicos sugiere que al menos unas 550 especies podrían dejar de existir en el siguiente siglo y el principal culpable sería el hombre.
Principales causas
Las principales causas que están llevando lentamente a la desaparición de cientos de especies animales son:
- La caza ilegal.
- La pesca indiscriminada.
- El calentamiento global.
- Introducción de especies invasoras.
- Sobreexplotación de los recursos naturales.
- La destrucción sistemática del hábitat natural de miles de especies.
Como podemos observar, no es casualidad que las principales causas están estrechamente relacionadas con los seres humanos, ya que son sus acciones las responsables de llevar a muchas especies al borde de la extinción.
Y lamentablemente no se espera una pronta mejoría.
Sin embargo, a pesar del alarmante escenario, podríamos evitar que muchas especies desaparecieran si logramos crear conciencia a tiempo.
Escenario crítico
Si no logramos generar conciencia, una crisis sin precedentes sería inminente.
Cuando una especie desaparece, no solo perdemos una pequeña parte de historia natural, sino también corremos el riesgo de romper el delicado equilibrio en los ecosistemas.
De hacerlo, las consecuencias podrían ser catastróficas.
No solo causariamos un daño irreparable a la biodiversidad, sino que pondriamos en riesgo el futuro de la humanidad.
Consecuencias de la desaparición de una especie animal
La desaparición de un número indeterminado de especies animales, podría causar graves consecuencias a la biodiversidad e incluso, nos afectaría mucho más de lo que nos imaginamos.
Algunas de las consecuencias que podríamos enfrentar son:
- Pérdida del equilibrio en el ecosistema.
- Destrucción del ecosistema nativo.
- Sobreexplotación de recursos.
- Extinción de especies dependientes.
- Cambio climático.
- Contaminación.
- Aparición de nuevas enfermedades.
- Aparición de plagas.
- Incremento en la erosión del suelo.
¿Cómo podemos evitarlo?
Para evitar que muchas especies animales desaparezcan en los próximos 100 años, tenemos que tomar medidas claras en pro del cuidado y protección de las mismas.
Además, debemos crear conciencia sobre los enormes problemas que generaría sobre la humanidad la desaparición de estas especies.
Algunas de esas medidas son:
Controlando las especies invasoras
Detectar y controlar las especies invasoras ayudaría al equilibrio de los ecosistemas.
Además, no conceder de ninguna forma permisos para la introducción de nuevas especies no nativas a los ecosistemas.
Evitando la sobreexplotación de los recursos
Es un trabajo de conciencia y en el cual podemos trabajar desde ya.
Simplemente debemos cuidar los recursos naturales existentes y evitar explotarlos de manera indiscriminada.
Reduciendo la contaminación
Reducir la contaminación es un trabajo difícil pero no imposible, con la utilización de las nuevas tecnologías, no solo reduciremos la emanación de Co2, sino que se podrá optar por la producción de energía limpia.
Además, se deberá trabajar en la formación de valores que fomenten la protección y cuidado ambiental en las nuevas generaciones.
Combatiendo el cambio climático
Para combatir el cambio climático es necesario controlar la emanación de gases contaminantes, la destrucción de los hábitats naturales y la contaminación de las aguas pero además, crear leyes que penalizan a quienes no lo cumplan.
Frenando la caza ilegal
Para ello no solo deberán implementar leyes que prohíban la caza de las distintas especies animales, sino también, penalizar a quienes comercialicen los productos obtenidos de la misma.
Animales en peligro crítico
En esta lista encontrarás 5 de las principales especies animales que pueden desaparecer en el siguiente siglo.
1. Rana resplandeciente
El hábitat natural de esta rana se encuentra en el estado de Kerala en la India a más de 2,500 metros sobre el nivel del mar. En la actualidad se encuentra en peligro crítico de extinción.
2. Rinoceronte negro
Un coloso que habitat en las sabanas africanas. Se encuentra en peligro crítico de extinción. Su principal amenaza es la caza ilegal.
3. Elefante asiático
El mamífero más grande que habita el continente asiático. Se encuentra en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural.
4. Oso panda
Estos curiosos osos son oriundos de China y se encuentran en peligro de extinción por culpa de la destrucción de su hábitat natural, la caza ilegal y el cambio climático.
5. Oso polar
El oso polar es la insignia de los animales que podrían desaparecer en los próximos 100 años, el cambio climático, la caza ilegal y la destrucción de su hábitat natural son los principales problemas que le aquejan.