La mayoría de las familias se lo piensan dos y tres veces antes de adquirir una mascota para sus niños. El gasto, la responsabilidad y la seguridad de sus pequeños son algunos de los factores que le frenan, sin embargo, se ha demostrado que tener la mascota adecuada genera un impacto positivo durante el crecimiento de los niños, entonces la pregunta es ¿Cuáles son las mejores mascotas para niños?.
En el siguiente artículo de AnimalesFuriosos hablaremos acerca de cómo una mascota puede ayudar a los niños no solo a crecer con un riesgo menor de sufrir enfermedades respiratorias o alergias, sino que la misma le servirá para aprender habilidades esenciales en la vida como la empatía, el respeto, el cuidado y además, le ayudará a integrarse con mayor facilidad a la sociedad.
¿A qué edad puede un niño tener una mascota?
Si has considerado sumar una mascota para tus niños como un nuevo integrante de tu familia, entonces debes evaluar los siguientes factores para que todo marche sin contratiempos.
Antes de cumplir 3 años los niños son incapaces de cuidar y entender la responsabilidad que conlleva el cuidado de un animal por lo que no es recomendable adquirir una mascota para ellos a tan corta edad.
A partir de los 4 o 5 años de edad comienzan a desarrollar un interés por tener una mascota, en si buscan un animal de compañía al que cuidar y con quien jugar. Sin embargo, aún son muy pequeños para entender lo que significa tener un animal en casa, los cuidados, limitaciones y requerimientos en sí de la nueva mascota.
Es recomendable que si se adquiere una mascota a tan corta edad, esta sea una que no requiere de muchos cuidados y atenciones como un hámster o una tortuga.
No obstante, la decisión final recae en los padres ya que al final serán ellos los responsables del animal.
Es recomendable esperar que los niños tengan como mínimo unos 6 u 7 años de edad para que sean plenamente conscientes de la responsabilidad que implica tener un nuevo integrante en la familia.
Por último, es muy importante que la mascota elegida para llevar a casa sea dócil y manejable. Una mascota con la que los niños se puedan relacionar sin ningún tipo de problemas.
Ventajas de tener una mascota en casa
Sin lugar a dudas tener una mascota en casa tiene múltiples ventajas para los niños, entre algunas de ellas encontramos:
- Los niños que crecen con mascotas tienen menor riesgo a desarrollar alergias.
- Aprenden valores básicos como el respeto y la responsabilidad.
- Estimula los sentidos del niño.
- Mejora el estado de ánimo, la empatía y la integración social de los niños.
- Obtienen un amigo fiel con el cual jugar y crecer juntos.
- Les ayuda a liberar el estrés y la ansiedad.
- Aumenta la actividad física de los niños lo que ayuda a cultivar una buena salud.
Ojo de igual forma hay que tomar en cuenta que tener una mascota representa un gasto económico (alimentación, limpieza, veterinario, entre otros) y de tiempo por lo que se debe evaluar la decisión con detenida atención.
¿Cuáles son las 6 mejores mascotas para niños?
1. Perros 🐩
No es casualidad que los perros sean los mejores amigos del hombre y es que se trata de la mascota predilecta de la mayoría de las familias. Te aseguro que si los niños pudieran elegir, no dudarían en escoger a estos pequeños peludos como su nuevo compañero.
Los perros son animales sociables, les encanta la compañía humana y además, son fáciles de adiestrar. Estos pueden aprender trucos con relativa facilidad, algo con lo que los niños se divertirán mucho.
Si tu elección ha sido sumar a un can a tu familia, entonces de preferencia que sea uno de raza grande. La razón principal de ello es que los perros de raza pequeña son realmente frágiles y los niños pueden hacerle daño jugando con el.
Además, las razas de perros pequeñas suelen huir de los niños por temor, algo que de seguro no le gustará a los pequeños de la casa.
No obstante, tener un perro como mascota también conlleva ciertos cuidados como:
- Necesita salir varias veces al día para hacer sus necesidades fisiológicas (orinar y caca)
- El gasto económico es relativamente mayor al de otras mascotas.
- No pueden pasar mucho tiempo solos.
- Requiere cuidados de limpieza (baños y cepillado) con regularidad, sobre todo en ejemplares de pelo largo.
- Necesita salir a pasear.
Se recomienda adquirir un perro como mascota para niños entorno o mayores a los 6 años de edad.
2. Gatos 🐱
Los gatos por lo general no requieren tantos cuidados como los perros y es por esa razón que son elegidos muchas veces como la nueva mascota de la familia, sin embargo, algunos consideran que los gatos no son las mascotas para niños más idóneas.
Los gatos por lo general son animales independientes y que de vez en cuando buscan el cariño de sus dueños.
Si has elegido a un gato como el nuevo integrante de la familia, entonces te sugerimos que lo adquieras cuando tu niño haya cumplido 8 o más años ya que de esta manera entenderá que debe ser un poco más suave con el animal y no jugar con él en caso de que este último no quiera.
Eso sí, hay que tener cuidado con los gatos ya que si son molestados pueden arañar a sus dueños, algo que de seguro te gustará a ti como padre ni a tus hijos.
3. Conejos 🐰
El conejo es un animal de compañía que se ha puesto de moda en los últimos 10 años. Además, no es tan grande como un perro ni tan expresivo como un gato, sin embargo, la enorme facilidad y poca inversión que representa su cuidado lo vuelven el preferido de muchas familias.
Otros aspectos positivos de este pequeño mamífero es que no requiere de mucho espacio ya que puede vivir cómodamente en una jaula, no obstante, se recomienda que lo saquen a diario al jardín para que juegue y corretee.
Los niños los adoran ya que pueden levantarlos en brazo, acariciarlos y jugar con ellos por mucho tiempo.
4. Peces 🐟
¿Quieres una mascota realmente fácil de cuidar y mantener? Entonces los peces son perfectos para ti, los peces pueden ser muy entretenidos para los niños ya que cuentan con una enorme variedad de formas, colores y tamaños.
No obstante como aspecto negativo tenemos que considerar el reducido tiempo de vida que suelen tener y que su muerte podría afectar al infante, sin embargo, podría ser una buena opción para empezar a los animales a la familia.
5. Tortugas 🐢
Las tortugas son una de las mascotas para niños más entretenidas. Ellos disfrutan el hecho de poder cuidar a su pequeño animal desde temprana edad y crecer junto a el durante muchos años.
6. Hámster o cobayas 🐹
Los hámster son animales pequeños que no ocupan casi espacio y tampoco requieren muchas atenciones para su cuidado. Por tanto, es una excelente elección sobretodo si se trata de la primera mascota de los pequeños.
Los niños podrán aprender el valor de la responsabilidad limpiando y alimentando a diario a su nueva mascota y a su vez le brindará un pequeño compañero con el que pueden jugar.
Los hámster por su parte son animales muy inteligentes, curiosos y juguetones por lo que no tiene ningún inconveniente en adaptarse a su nueva vida en casa.