Seguro que algunas vez te han preguntado ¿Cuántas veces al dia debe comer un perro? Bueno, no te preocupes en el siguiente artículo de AnimalesFuriosos lo descubrirás.
Una buena alimentación es fundamental para que tu mascota se mantenga en óptimas condiciones. Por ello, siempre nos esforzamos en darle la mejor alimentación posible, de alta calidad y adaptada a sus necesidades.
Sin embargo, en muchas ocasiones sus dueños se preguntan ¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi perro? Esta pregunta puede llegar a ser un poco complicada, ya que hay varios factores influyen en este aspecto.
Algunos de estos factores son la edad, la raza, su condición física, entre otros.
Las siguientes recomendaciones te ayudarán a entender mucho más a tu mascota.
¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi perro?
Sabemos que a lo largo de su vida, la frecuencia en que alimentamos a nuestros perros varía según varios factores. Pero primero, tenemos que determinar la cantidad de pienso con la que debemos alimentarlo.
Para ello hay que tomar en cuenta su raza, su estilo de vida y su forma física.
Te recomiendo leer el artículo ¿Cuánto debe comer un perro al día? para conocer más del tema.
Una vez determinados ambos factores, es importante intentar que tu mascota reciba las raciones de comida a una misma hora todos los días, esto se debe a que los perros son animales rutinarios, por lo que sus horarios deben ser lo más constante posible (Aseo, comida, paseos y más)
En fin, no existe una fórmula exacta que determine el número de veces que debe alimentarse un perro al día, sin embargo, para que puedas definir una rutina que se adapte a las necesidades de tu mascota, vamos a explicar los factores que influyen.
Comidas diarias según la edad
La edad, es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para determinar el número de veces que debes alimentar a tu perro en el día.
Cachorros
Los cachorros deben alimentarse de leche materna hasta el momento del destete (aproximadamente a las 8 semanas), su sistema digestivo es pequeño por lo que sus raciones deben ser igual.
Durante el proceso de lactancia un cachorro suele alimentarse cada 2 o 3 horas.
Finalizado el destete, los cachorros ya serán capaces de no comer durante la noche, por lo que podrás dividir su ración de comida en cuatro tomas durante el día.
A partir del tercer mes, los cachorros ya pueden consumir sin ningún problema pienso (comida para perros), eso nos permite reducir el número de raciones diarias a tres.
Cuando los cachorros alcancen los 6 meses, contarán con un sistema digestivo maduro, lo que permitirá reducir sus raciones de comida a dos por día.
Aunque podrías seguir dándole tres raciones hasta que alcance la adultez.
Perros adultos
Podemos considerar que un perro comienza su etapa de adultez cuando llega a su primer año de edad. Por lo que a partir de ese momento, bastará con alimentarlo una o dos veces al día para tener cubierta todas sus necesidades nutricionales.
Elegir entre una o dos tomas al día dependerá exclusivamente de cada persona, esto debido al tiempo y disponibilidad que se tenga.
Perros maduros
Cuando la edad de nuestro perro ronda entre los 8 y 11 años, se considera que ha alcanzado la etapa de madurez. Si este es el caso de tu mascota, ten en cuenta que su digestión suele ser mucho más pesada.
Por ello, lo más conveniente es que aumentemos el número de comidas diarias a dos o tres veces por día, de esta manera podrás facilitarle la digestión.
¿Cuántas comidas al día debe comer un perro según su tamaño?
El tamaño es un factor fundamental y que siempre debemos tomar en cuenta para decidir cuántas veces por día debe comer nuestro perro.
Los perros de gran tamaño generalmente requieren que su alimentación sea proporcionada en un número de veces mayor. Esto para evitar una patología conocida como torsión gástrica y que esencialmente suele afectar a las razas de mayor tamaño.
Adicionalmente recomendamos tomar las siguientes precauciones antes de alimentar una raza de perro grande:
- Dar dos o tres raciones diarias de comida.
- Evita que tu perro haga ejercicios antes y después de las comidas.
- Evita las situaciones de estrés durante su alimentación.
- Controla la cantidad de agua que ingiere luego de comer.
- Nunca dejar la comida a disposición del animal.
Las razas pequeñas junto a las de tamaño medio son menos propensas a padecer de estas patologías, sin embargo, recomendamos de igual forma seguir estos consejos para evitar problemas digestivos.
Factores que influyen el número de comidas diarias
Existen ciertos factores que siempre debemos tener en cuenta a la hora establecer el número de veces que nuestro perro debe comer durante día.
Perros castrados
Cuando los perros son sometidos al procedimiento de castración su apetito puede sufrir un aumento espontáneo.
Por ello, es recomendable aumentar el número de tomas diarias a dos o tres por día mientras dure la etapa de ansiedad y además, cambiar su tipo de pienso a uno ligero «light» para ayudarle a saciarse con mayor facilidad.
Perras en gestación
A medida que la gestación de nuestra perra avanza, sus cachorros le van restando cada vez más espacio a su estómago, por esta razón, debemos de aumentar el número de tomas diarias.
De esta manera podemos compensar cualquier reducción que haya sufrido su alimentación.
Por último, debemos recordar que en las últimas semanas de gestación, nuestra mascota aumenta drásticamente sus demandas nutricionales, por lo que debemos cambiar su pienso a uno mucho más energético y con mayores niveles de calcio.
Perros con sensibilidad digestiva
Si tu especialista ha determinado que tu perro sufre de sensibilidad digestiva, entonces deberás optar por alimentarlo con una dieta especial.
De igual forma, es recomendable aumentar el número de comidas diarias de nuestra mascota.
De esa forma se podrá reducir la cantidad de pienso que consume en cada comida, lo que le ayudará a que su digestión sea mucho más fácil.
Perros con ansiedad
Si tu mascota sufre problemas de ansiedad, es muy activa, se aburre fácilmente o tiene comportamientos destructivos, entonces debes modificar la forma en como le alimentas.
En estos casos se recomienda que las comidas diarias sean las mayores posibles (4 veces al día), e incluso, se puede optar por el uso de dispensadores de comidas que ralentizan el proceso.
De esta forma, tu mascota verá la alimentación como una forma de distracción reduciendo su comportamiento ansioso y acelerado.
¿A que hora debe comer nuestro perro?
No existe una hora en específico para alimentar a nuestra mascota, sin embargo, sí es recomendable alimentarlo en un horario habitual todos los días.
Alimentarlo todos los días a la misma hora no solo ayuda a mantener su sistema digestivo funcionando regularmente sino que también nos ayuda a predecir sus necesidades fisiológicas.
¿Cuál es el mejor momento para alimentar a mi perro?
Al igual que en la pregunta anterior, no existe un momento ideal para que tu perro pueda comer durante el día, todo dependerá de tu tiempo y disponibilidad.
Sin embargo, lo que sí recomendamos es que su alimentación no sea justo antes de hacer ejercicios ni tampoco inmediatamente después.
¿Cómo escoger el alimento más adecuado para mi perro?
Hoy en día existe una gran variedad de alimentos a disposición, sin embargo, para elegir el más adecuado para tu mascota debemos fijarnos que tenga registro sanitario y además, todas sus certificaciones.
Por último, debemos adecuarnos a las características de nuestro perro y sus preferencias. Algunas de ellas son:
- El sabor del alimento.
- ¿En qué etapa se encuentra mi perro? (Cachorro, jóven, adultos o madurez)
- ¿Cuál es tu tamaño? (Pequeña, mediano o grande)
- Es activo o sedentario.
- Prefiere comida húmeda o seca.
Recomendaciones para la alimentación de tu mascota
Para que tu mascota siempre goce de buena salud debes siempre alimentarlo adecuadamente.
Para ello puedes seguir estos consejos:
- Utiliza siempre un espacio para que tu perro se alimente (Idealmente que sea amplio y tranquilo)
- Alimenta a tu mascota a una misma hora.
- Evita que tu mascota se ejercite antes y después de comer.
- De preferencia utiliza pienso (comida para perros), la misma esta diseñada para satisfacer todas sus necesidades nutricionales.
Conclusión
Como hemos hemos podido ver, no existe una fórmula que nos permita definir cuántas veces al día debe comer un perro. En sí que esto va depender más de sus necesidades en particular.
Puedes usar estas recomendaciones para ayudarte en el tema, sin embargo, si tienes una duda, no dudes en consultar a tu veterinario de confianza.