¿Qué es un elefante asiático?
El elefante asiático es una de las dos especies de elefantes que existen en el mundo, es considerado el mamífero terrestre más grande del continente asiático.
El otro es conocido como elefante africano que es proporcionalmente más grande que su pariente asiático.
Caracteristicas
- Son muy venerados en la cultura de la India.
- Se consideran sagrados en la India.
- Se utilizan mucho como medio de transporte y en la agricultura.
- Tienen un carácter más tranquilo que su par africano.
- Son mucho más pequeños que su par africano.
- Su cabeza es la más abultada de las especies de elefantes.
- Sus orejas son más cortas y rectas que su par africano.
Descripción del elefante asiático
Es un mamífero de gran tamaño, pueden alcanzar una altura entre los 2 y 3 metros y un peso promedio entre los 2.000 y 3.500 kilogramos.
La principal diferencia con su par africano es la forma de su cabeza, ya que los ejemplares asiáticos poseen dos protuberancias en la parte superior de ellas además de unas orejas mucho más pequeñas y rectas.
Las hembras asiáticas no poseen colmillos y solo un pequeño porcentaje de machos lo poseen, su piel es gruesa y carece de pelos con tonalidades grises y marrones.
Su trompa posee una especie de protuberancia que tiene una función similar a un dedo humano, lo que convierte a su trompa en su principal herramienta permitiéndole realizar diferentes actividades con ella.
Tienen una vida promedio de 40 a 50 años en libertad y en cautiverio pueden incluso superar los 60 años debido a los cuidados y atenciones que reciben.
Comportamiento
Viven en manadas generalmente formados por ejemplares emparentados, mantienen una jerarquía matriarcal en donde la hembra de mayor edad es la guía de toda la manada.
Los machos suelen ser solitarios integrándose en una manada solo en época de apareamiento, no suelen dormir mucho y se les puede ver en la sombra en épocas de altas temperaturas.
En si la manada pasará la mayor parte del día desplazándose en búsqueda de comida o agua.
Must
El must es un estado de excitación que solo se da en los ejemplares machos de la especie, se pudiera describir como un estado de locura que sufre el animal en cualquier época del año y sin motivos aparentes.
Esto provoca que por el tiempo que dure el elefante se torne severamente agresivo y peligroso, cuando permanecen en este estado suelen incluso atacar todo lo que se les acerque.
Otra de las consecuencias que provoca el must es el aumento en el apetito sexual de los machos, sin embargo, las hembra suelen evitar cualquier contacto y rara vez se aparean con un macho en estado de must.
Cuando un macho se encuentra en estado de must suele tornarse agresivo con los demás machos de la manada, orina y defeca con más frecuencia haciendo notar su presencia.
Relación con los humanos
A diferencia de su par africano el elefante asiático suele ser domesticado, comúnmente se pueden observar ayudando en trabajos como la agricultura o el transporte en la India.
De igual forma, se consideran parte de la cultura de algunas regiones de la India participando en ceremonias religiosas e incluso siendo venerados.
Hábitat del elefante asiático
Esta especie como su nombre lo indica se encuentra distribuida por el continente asiático especialmente en países como Sri Lanka, Bangladesh, Sumatra, Borneo y la India.
Habitan principalmente en áreas cubiertas con matorrales y de vegetación baja.
Alimentación del elefante asiático
Son animales herbívoros se alimentan principalmente de vegetación, vegetales, raíces, frutas y de las cortezas de algunos árboles.
Debido a su enorme tamaño los elefantes deben consumir una gran cantidad de proteína vegetal al día, por ello pasa la mayor parte del día alimentándose.
Un elefante adulto puede llegar a consumir hasta 150 kilogramos de vegetación en tan solo un día.
De igual forma para ellos es muy importante el agua, por ello siempre se mantendrán cerca de una fuente de agua llegando a consumir hasta unos 140 litros de agua por día.
Reproducción del elefante asiático
Al ser animales mamíferos y vivíparos su reproducción se lleva acabo mediante fecundación interna y el desarrollo del embrión dentro del utero de la madre.
Suelen alcanzar la madurez sexual entre los 12 y 15 años, luego de eso los machos adultos lucharán por el derecho de aparearse con las hembras de la manada.
Poseen el periodo de gestación más largo de los animales terrestres pudiendo alcanzar los 22 meses de gestación.
Cuando nacen las crías de elefantes pueden pesar más de 100 kilogramos y medir más de 1 metro, gozan de la protección y cuidado de sus madres.
Se alimentan solamente de la leche materna de sus madres hasta cumplir su primer año de vida, luego comienzan a introducir la vegetación a su dieta, sin embargo, no sera independiente de su madre hasta cumplir los cuatro años de vida.
Amenazas y peligros
El elefante asiático se encuentra catalogado en grave peligro de desaparecer por la IUCN debido a la enorme disminución de ejemplares en los últimos 50 años en todo el continente asiático.
Las principales amenazas que lo afectan son el cambio climático, la destrucción de su hábitat natural y sin duda alguna la caza ilegal y desproporcionada de sus ejemplares con el fin de obtener el marfil de sus colmillos, la carne y ciertas partes de sus cuerpos usados en ceremonias y rituales.