Tabla de contenidos
¿Qué es?
El guacamayo azul y amarillo o ara ararauna es un ave de colores azul y amarillo que pertenece a la familia de loros y habita principalmente en el sur del continente americano.
Se adaptan muy bien a los diferentes climas de las regiones boscosas y tropicales e incluso se les puede ver en sabanas con climas secos.
Características del guacamayo azul y amarillo
- Pueden vivir hasta 50 años o más.
- En libertad viven en grupos de 5 o más ejemplares.
- Es un ave de gran tamaño alcanzando los 86 centímetros de longitud y 1.5 kilogramos de peso.
- Tanto la hembra como el macho son prácticamente iguales.
- Se animales herbívoros se alimentan principalmente de frutas y semillas.
- Son nativos del continente americano en especial del centroamerica y suramerica.
- Son ideales como aves exóticas por su carácter y carisma.
- Se reproducen fácilmente en cautiverio.
Descripción
Es un ave de gran tamaño, sus proporciones oscilan entre los 76 y los 86 centímetros de longitud desde su cabeza hasta la punta de su cola y un peso promedio entre los 900 gramos y los 1.5 kilogramos.
La hembra y el macho no presentan diformismo sexual, es decir, son prácticamente iguales por lo que resulta muy difícil distinguir su sexo.
Su característico plumaje es de color azul con tonos de amarillos en las zonas del pecho y vientre, mientras que en su frente presentan un particular color verde.
Además, presentan un pico fuerte de color negro y unas patas grises.
Para muchos amantes de aves exóticas es una de las aves más habituales en el mundo de las mascotas exóticas.
Comportamiento
Los guacamayos azul y amarillo tienen un carácter tranquilo y sociable, se adaptan bien a permanecer en cautiverio siempre y cuando se les proporcione el cariño, atención y cuidados necesarios.
Se les da muy bien estar en grupo con otros guacamayos de su especie, además, en libertad se desplazan grandes distancias diariamente en la búsqueda de alimentos y compañía.
Hábitat
Estas hermosas aves exótica residen en los bosques húmedos y zonas tropicales del centro-sur del continente americano, es muy común poder apreciarlas en países como Panamá, Venezuela, Brasil, Colombia y Paraguay.
Sin embargo, no presenta ningún inconveniente en adaptarse a diferentes climas por lo que hoy en día, se encuentran distribuidas a nivel global como mascota exótica.
Alimentación del guacamayo azul y amarillo
Los guacamayos son animales herbívoros, se alimentan principalmente de semillas, frutas e incluso pueden llegar a comer arcilla de los acantilados, lo que les ayuda a disuadir las bacterias que ingieren al alimentarse.
Reproducción del guacamayo azul y amarillo
Es un ave ovípara, es decir, su reproducción es por medio de huevos.
De igual forma, los guacamayos solo tienen una pareja a lo largo de su vida ya que son aves monógamas.
En la época de apareamiento la hembra luego de ser fecundada coloca entre 1 y 3 huevos en nidos que comúnmente se ubican en los huecos de los árboles e incluso en los acantilados.
Su periodo de incubación es de entre 26 y 28 días, los polluelos nacen muy poco desarrollados y dependen del cuidado de sus padres hasta el tercer mes nacimiento, cuando se vuelven independientes.
Amenazas y peligros
La principal amenaza que sufren este pájaro exótico es sin duda el hombre, la ambición y la avaricia han provocado que se enjaulen ejemplares de estas aves solo por su belleza.
Es así que se ha creado un mercado en el que los ejemplares son cazados para luego ser vendidos pero, solo un pequeño porcentaje de ellas lograran llegar a su destino con vida.
Además, el cambio climático y la destrucción de su hábitat natural también están provocando la rápida disminución de esta especie animal, lo que afecta el cuidadoso equilibrio en los ecosistemas.
Estado de conservación
Según la UICN el guacamayo azul y amarillo se encuentra catalogado con un rango de «preocupación menor», esto debido a que la especie a pesar de sufrir una constante disminución en su hábitat natural, aún no se encuentra en peligro real de desaparecer.