¿Qué es?
El labrador retriever es una de las razas de perros más queridas y populares en todo el mundo, esta raza originaria de Terranova, se caracteriza por ser un perro noble, hermoso, dócil, paciente y muy inteligente, ideales para tenerlos como mascotas.
De hecho, esta raza de perros es muy recomendada como mascotas para personas de cualquier tipo y edad, ya que su inteligencia y temperamento excepcional le vuelven el acompañante perfecto.
Características del labrador retriever
- Poseen un gran olfato.
- Es una raza extremadamente sociable.
- Pueden adiestrarse fácilmente.
- Suele ser relativamente sano y longevo llegando a vivir entre 12 y 15 años.
- Son muy resistentes a los diversos climas.
- Son buenos nadadores.
- Es muy usado hoy en día como perro rescatista.
Imágenes del labrador retriever
En esta galería encontraras las mejores fotos e imagenes del labrador retriever más lindo, juguetón y divertido de todos.
Haz clic en la imagen para visualizarla en alta resolución.
Origen del labrador retriever
La raza es originaria de Terranova, una provincia sitúa en Canadá que hoy en día forma parte de la provincia de Terranova y Labrador.
Los colonos de la isla Terranova, hacia el siglo XVI utilizaron distintas razas de perros ingleses, irlandeses y portugueses para obtener a los antepasados del labrador conocidos como perros de agua de San Juan.
Sin embargo, la Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoce el origen del labrador retriever en Gran Bretaña (Inglaterra), esto debido que fue allí donde los ingleses perfeccionaron las características y virtudes perfectas de un perro cobrador, dando como resultado el Labrador retriever como lo conocemos hoy en día.
Descripción del labrador retriever
Es un perro de tamaño medio, posee un cuerpo musculoso, fuerte y compacto. Es ligeramente más largo que alto, además, cuenta con pecho amplio y profundo.
La cabeza del labrador es ancha con un hocico alargado y ancho. Sus orejas son medianas y cuelgan a los costados de la cabeza, posee unos ojos que tienen una expresión vivaz e inteligente y además, posee una cola característica de la raza más amplia en su base y achicada a medida que se aleja aleja de ella.
Tamaño
En cuanto a su altura, los machos no suelen superar los 57 centímetros de alto hasta la cruz, mientras que las hembras, no suelen superar los 54 centímetros.
Peso
El peso de los machos debe estar entre los 27 y los 34 kilogramos mientras que las hembras pesan entre los 25 y los 32 kilogramos.
Pelaje
El pelaje del labrador es extraordinario, su pelo es corto pero a la vez denso, de sensación áspera al tacto y que además, le proporciona una protección al animal.
Además, es impermeable, algo muy útil cuando el perro se sambuye en el agua.
En cuanto a las tonalidades de colores, es posible encontrar al labrador en color negro, chocolate y amarillo.
Comportamiento
Es una raza muy sociable y fácil de manejar, de naturaleza alegre y siempre dispuesto a complacer a sus dueños, además, se lleva especialmente bien con los niños de todas las edades por lo que es el perro perfecto para las familias.
Suelen ser muy juguetones y enérgicos, les encanta realizar cualquier actividad física que le involucre con sus dueños, sin embargo, son pésimos como perros guardianes ya que les encanta la presencia humana.
Cuidados básicos
El labrador es un ejemplar que se adapta bastante bien a cualquier estilo de vida y clima. Sin embargo, sus cuidados no difieren como los de cualquier raza de perros.
Te aconsejamos siempre tener al día sus vacunas y desparasitaciones así como visitar con frecuencia al veterinario para constatar que tu mascota se encuentre en plenas condiciones de salud.
En cuanto a su pelaje, lo más recomendable es cepillarlo con frecuencia ya que pierden bastante pelo.
Por último debes bañarlo cada 6 u 8 semanas con champú neutro y siempre vigilante que no sufra ningún efecto negativo a los químicos.
Enfermedades más comunes
Es una raza bastante resistente a las enfermedades, sin embargo, lo habitual es que sufran alguna que otra enfermedad genética heredable.
Las más usuales son algunas roturas o dislocaciones en sus rodillas y caderas, además, problemas en su vista como la atrofia progresiva de retina, cataratas, distrofia corneal o displasia de retina.
Alimentación
Al igual que todas las razas de perros el labrador retriever es un animal carnívoro, es decir, que obtiene las proteínas y nutrientes necesarios de la proteína animal (carne).
Siempre sugerimos alimentar a tu mascota con alimentos especialmente diseñados para su raza y que cumplen con todos los estándares y requisitos para satisfacer sus necesidades.
Te aconsejamos de igual forma siempre vigilar las cantidades debido a que como cualquier raza de perro, este puede engordar si es sobrealimentado, además, te rogamos NO alimentar a tu mascota con los restos de comida o dulces.
Reproducción
Es un animal mamífero vivíparo, por lo tanto, su reproducción se da mediante fecundación interna y con el contacto sexual entre dos ejemplares de sexos opuestos.
A partir de los 6 meses la hembra tiene su primer celo y seguira asi alternándose cada 6 meses. Sin embargo, no es aconsejable emparejarla hasta el tercer celo donde hya a completado su desarrollo por completo.
La gestación dura entre 46 y 63 días y puede tener camadas de entre 6 y 8 cachorros.
Los cachorros deben permanecer por lo menos unos dos meses con su madre antes de ser separados.
Curiosidades del labrador retriever
- Fue retratado por primera vez en la obra “Cora, una femelle Labrador” del pintor Edward Landseer.
- Fue reconocido oficialmente como raza el 7 de Julio de 1903 por la American Kennel Club.
- Es el perro más popular del mundo en los últimos 20 años.
- Pueden detectar el cáncer,investigaciones científicas lo confirman, esta raza ayuda a detectar esta enfermedad en una etapa inicial.
- Son grandes corredores, de hecho, pueden alcanzar velocidades de hasta 19 kilómetros por hora en solo 3 segundos.
- Son pesimos como perros guardianes.