Lobo gris

descripción del lobo gris

¿Qué es?

el lobo ghris se origino hace 100.000 millones de años

El lobo gris es un mamífero placentario carnívoro, se considera como la especie de lobo más conocida que existe.

No obstante, esta raza de lobos suele ser confundida con frecuencia con otras razas de lobos e inclusive con algunas razas de perros que parecen lobos.

El «lobo común» como también es conocido esta especie, habita en una gran variedad de ecosistemas a lo largo de nuestro planeta, sin embargo, hoy en día se encuentran en riesgo a desaparecer.

Características del lobo gris

  1. Su tamaño y peso varia según el hábitat donde se desarrolle, no obstante, su tamaño promedio es de 75 centímetros y su peso de 50 kilogramos.
  2. Pueden desplazarse por grande distancias diariamente.
  3. Los sentidos del olfato,. vision y oido son su punto fuerte, permitiéndole cazar en condiciones extremas e incluso de noche.
  4. No es del todo gris, cuenta con 2 capas de pelaje la primera que repele la humedad y suciedad y la segunda el frío y pueden tener tonalidades grises, marrones, blancas y negras.
  5. Aprenden todo de su madre, y es que su madre es la encargada de enseñarle todo desde cazar, socializar e incluso alimentarse.
  6. Viven en manadas.
  7. Son cazadores muy inteligentes.

Origen

Se estima que su origen se remonta a la prehistoria donde años atrás empezó la evolución y creación de los cánidos.

Todos tienen parentesco directo con la especie Miacis cognitus, el grupo de carnívoros primitivos más antiguo que existe y pariente de todos los cánidos incluyendo al lobo.

No obstante, fue hace 38 millones de años y luego de muchos cambios productos de la evolución que un espécimen de lobo tal cual e conoce hoy en día aparecería por primera vez.

Descripción

Al igual que todas las especies de lobos, el lobo gris presenta una notable diferencia morfología dependiendo de su hábitat natural. Es así que mientras mas frío y extremo sea el lugar donde residen. más grande y robusto será el lobo.

En general los lobos grises tienen una longitud promedio entre 1.3 y 2 metros desde la punta de su cola hasta su cabeza, una altura entre 60 y 90 centímetros y un peso entre los 40 y 70 kilogramos.

Cuentan con una espalda robusta, pecho estrecho y unas piernas con fuertes músculos perfectos para recorrer grandes distancias, además, las patas de los lobos grises están diseñadas para adaptarse a una variedad de superficies, lo que les facilita su desplazamiento en ecosistemas extremos.

Su cabeza y hocico son más pequeños que en los demás tipos de lobos. Así mismo, su mandíbula es poderosa y está provista de unos dientes extremadamente afilados perfectos para su dieta carnívora.

La tonalidad de la piel de estos cánidos como su nombre lo indica es grisácea, aunque, puede tornarse amarilla e incluso rojiza en algunos ejemplares.

Comportamiento

el lobo es el cánido más grande de todos

Son animales muy territoriales, viven en manadas con una jerarquía social bien establecida, una manada de lobos se encuentra siempre liderada por un macho alfa que se encarga de guiar, administrar los recursos e inclusive de resolver los problemas dentro del grupo.

Por lo general, una manada está compuesta por un mínimo de 8 individuos y puede crecer exponencialmente con el paso del tiempo a 20 o 30 ejemplares.

La base de su comunicación es a través de los aullidos aunque de igual forma, suelen expresarse mediante el lenguaje corporal.

Suelen realizar todas las actividades diarias de manera grupal y organizada facilitando su trabajo y reduciendo el porcentaje de exposición a situaciones adversas y aumentando su porcentaje de supervivencia.

Hábitat del lobo gris

En la antigüedad el lobo gris podía ser visto en toda Norteamérica y Eurasia, habitando diferentes tipos de ecosistemas como planicies, desiertos, tundras, taigas, montañas y bosques.

No obstante, hoy en día esta especie de lobos ha sido muy golpeada por parte de la humanidad, reduciendo sus números a niveles alarmantes y empujandolos a hábitats remotos lejos de la presencia humana.

Alimentación del lobo gris

Es un animal carnívoro, su alimenta principalmente de mamíferos de pequeño y mediano tamaño que logra cazar en su hábitat. Es por eso que esta varía según el lugar donde viven.

Generalmente sus presas predilectas son los cerdos, renos, ovejas, antílopes, liebres, cabras, alces, bisontes e inclusive pueden atrapar aves y roedores en época de escasez.

Aquellos ejemplares que habitan cerca de espacios con grandes dimenciones de agua pueden terminar incluyendo en su dieta animales acuáticos como focas, peces y crustáceos en su dieta.

Reproducción del lobo gris

El lobo al ser un mamífero se reproduce por medio de fecundación interna con un desarrollo embrionario dentro del útero de su madre hasta que completa su desarrollo y es expulsado al exterior.

Por lo general, solo la pareja alfa de una manada es la que se reproduce, sin embargo, se han dado casos excepcionales en los que la abundancia de comida permite que otros miembros de la manada se reproduzcan.

La madre generalmente busca una madriguera donde dará a luz a sus cachorros al completar su periodo de gestación, dicho periodo suele tener una duración de 60 días y sus camadas pueden tener entre 6 y 12 cachorros.

Amenazas y peligros

los lobos viven en manadas

En la actualidad y según la UICN el lobo gris es una especie catalogada con el rango de «preocupación menor» dentro de las especies amenazas o con posibilidades de desaparecer.

No obstante, esta especie ha disminuido radicalmente sus números en los últimos 50 años debido a la constante destrucción de su hábitat natural y a la caza furtiva.

Se hacen cada ves mas necesarias las campañas que concientizacion en la importancia del lobo para mantener el equilibrio en los ecosistemas y además para romper el mito de que los lobos son animales peligrosos y malignos que atacan u afectan directamente a las personas.

Curiosidades del lobo gris

  1. El canibalismo es común en la especie, cuando un miembro de la manada muere, suele ser devorado por la manada.
  2. No cuentan con un arma especifica para dar muerte a sus presas, usan más su gran número y el desgaste de su presa para acabar con ellas.
  3. Permanece con una pareja para toda la vida.
  4. La luna llena mejora parcialmente la vista de estos cánidos, por lo que es muy común verlos en acción en noches de luna llena.
  5. Siempre buscan a una presa fácil que se encuentre débil o vulnerable para no arriesgar sus vidas.
  6. Pueden recorrer hasta 120 km en un día buscando comida.
  7. Llevan más de 100.000 años viviendo en el planeta.
  8. Sus colmillos alcanzan los 6 centímetros de largo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio