Si te encuentras en la búsqueda de una mascota para tu hogar pero no tienes mucho espacio y tiempo para dedicarle, los peces pueden ser los indicados para ti. En el siguiente artículo de AnimalesFuriosos te enseñaremos cuáles son los 10 peces más bonitos que puedes tener en tu acuario y los cuidados que debes tener para mantenerlos.
Los peces no son solo son las mascotas ideales para quienes no disponen de mucho tiempo o espacio, de igual forma, y gracias a que estos no requieren de una mayor inversión o cuidado resultan perfectos para quienes tengan niños, ellos pueden ir aprendiendo valores esenciales como la responsabilidad y también afianzar sus emociones.
Cuidados básicos para peces
Si decides tener pez como mascota debes tener claro que su cuidado no debe tomarse a la ligera.
Por ello, en el siguiente apartado podrás conocer cuáles son las condiciones básicas que debe tener un pez para su óptimo desarrollo, de esta forma, tendrás una idea de lo que significa tener un pez como mascota .
¿Qué elegir pecera o acuario?
La primera decisión es elegir un lugar donde tenerlos.
Las peceras y acuarios modernos permiten no solo imitar el hábitat natural de los peces, sino que de igual forma, permiten que nuestras mascotas acuáticas pasen de 3 a 4 semanas sin nuestro cuidado.
Esto en gran parte se debe a que cuentan con controles de iluminación y dispensadores de comida automáticos. Sin embargo, esto no significa que deberíamos abandonar a nuestros peces por 1 mes entero.
Peces que se lleven bien
Al momento de elegir los peces para tu nuevo acuario, lo mejor es que te dejes asesorar por un experto en la materia, esto es gran parte se debe a que existen algunas especies que no se llevan nada bien juntas.
El experto podrá guiarte durante la elección de tus nuevas mascotas, de esta manera no existirá ningún inconveniente y podrás mezclar especies que se lleven bien.
¿Cuántos peces elegir?
De igual forma, te sugerimos consultar con el experto cuántos peces puedes adquirir según las proporciones de tu acuario.
Por eso, debes tomar las dimensiones de tu acuario antes de acudir con un experto.
De esta manera él podrá asesorarte correctamente y hacerte saber cuál es el número de peces ideal para tu acuario.
Introducción al acuario
Al llegar el momento de introducir los peces a su nuevo hogar, no lo hagas de golpe, sino poco a poco. De esta manera, podrás evitar que los peces se agobien y puedan adaptarse con facilidad a su nuevo hogar.
Alimentación
Cuidar las necesidades alimenticias de tus nuevas mascotas es esencial para mantenerlas sanas, por esta razón, te recomendamos acudir a tu veterinario de confianza para averiguar cuál es la cantidad ideal de alimentos que debes darle y cuántas veces al día debes alimentarlos.
De igual forma, tu veterinario te asignará el mejor alimento según las especies de peces que hayas elegido.
Calentador de agua
Los peces necesitan un clima que oscile entre los 22 y 28 grados centígrados. Esta temperatura deberá ser constante y para lograrlo podrás adquirir distintos tipos calentadores de agua.
En este caso, debes fijarte bien en los peces que hayas adquirido ya que son las especies tropicales las que mayormente necesitan de una temperatura templada.
Iluminación
Los peces deberán permanecer siempre en un ambiente iluminado pero sin recibir la luz directa del sol, por ello, se recomienda adquirir luces que le brinden la iluminación necesaria para su desarrollo.
Para tomar la mejor decisión, debes fijarte bien en los accesorios adicionales que posea tu acuario, como las plantas ya que si este es el caso, se pudieran elegir luces fluorescentes que no afectan mucho la temperatura y que además, ayudan a las plantas acuáticas a crecer.
Agua
El agua es un aspecto a tener en cuenta a la hora de tener peces.
Si bien lo más sencillo seria tomar agua directamente del grifo, esta no es la más indicada para tus mascotas, pues contiene cloro y otros aditivos que pueden afectar a tus peces.
El agua ideal dependerá de la clase de pez que tengamos ya que el Ph y la temperatura ideal podría variar dependiendo de cada especie.
Te recomendamos orientarte a la hora de adquirir tus peces.
Limpieza del acuario
Mantener limpio el acuario es muy importante, de esta manera lograrás mantener a tus peces saludables. Por ello, recomendamos limpiarlo al menos 1 vez al mes, creeme tus peces te lo agradecerán.
¿Cuales son los 10 peces más bonitos que puedes tener en tu acuario?
La tenencia de peces como mascotas se encuentra en auge, y no es de extrañar, pues gozar de este colorido mundo acuático en tu propia sala de estar es realmente fascinante. Además, algunas personas pueden sentir un efecto tranquilizador y relajante al mirarlos.
¿Pero cuáles son los peces de acuario ideales para ti?
A continuación te presentamos las diez especies de peces de agua dulce más populares que existen.
1. Guppy (familia Poeciliidae)
El guppy es un pez de agua dulce originario del caribe y su nombre se debe a su descubridor Mr. Lechmere Guppy.
Se trata de uno de los peces de agua dulce más conocidos y populares que existen.
El guppy es considerado un pez de fácil mantención y rápida reproducción (cada mes) por lo que es perfecto para quienes adquieran un pez por primera vez.
Sus llamativos colores (mucho más variados en el macho) sumado a que se lleva bien con otras especies lo convierten en un ejemplar ideal para tener en nuestro acuario.
- Origen: Se les puede observar al norte de América del sur y en algunas zonas del Caribe.
- Tamaño: Sus dimensiones son de 3 a 5 cm de longitud.
- Tenencia: Se recomienda tener más de 1 ejemplar.
- Zona de nado: Suele nadar en la zona superficial e intermedia.
- Dificultad: Es un pez fácil de mantener.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce, se recomienda usar uno de mínimo 54 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 24 y 27 grados y el pH entre 6 o 7,5.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con los Corydora paleatus, las hembras betta, el tetra emperador, el tetra cebra, el gurami enano y el epiplatys de bandas transversales.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces en copos y se puede complementar con plantas y animales vivos o congelados de 1 a 3 veces por semana.
- Curiosidades: Es una especie fácil de cuidar, les encanta nadar, se reproducen muy rápido.
2. Tetra (familia Characidae)
Los peces tetra son realmente valorados como mascotas, son muy coloridos, resistentes y activos. Además, ienden a agruparse en bancos para nadar, lo que resulta muy entretenido para sus dueños.
- Origen: Son originarios de Sudamérica y lo podemos encontrar en grandes cantidades en Perú.
- Tamaño: Su tamaño promedio es de 4 cm de longitud.
- Tenencia: Suele vivir en compañía de más ejemplares.
- Zona de nado: Tiende a nadar en una zona de profundidad intermedia.
- Dificultad: Es un pez fácil de mantener.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce, se recomienda uno de mínimo 60 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 20 y 26 grados y el pH entre 5 o 6,8.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con el pez ramirezi.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces seca y complementarse con comida viva.
- Curiosidades: No les gusta vivir solos o con pocos de su especie, prefieren aguas ligeramente ácidas, soportan un pH y una dureza del agua mayor.
3. Disco (familia Cichlidae)
Los peces disco son sin lugar a dudas los reyes del acuario. Suelen llamar la atención por su enorme colorido aunque de igual forma, pueden encontrarse de un solo color e incluso totalmente blancos.
Se trata de peces de gran tamaño aunque algo frágiles y sensibles por lo que cualquier variación en su entorno les afecta. Además, suelen ser susceptibles a los hongos y a las enfermedades.
- Origen: Suele habitar en zonas con mucha vegetación. Podemos encontrarlos en Perú, Colombia y Brasil
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 12 a 15 cm de longitud.
- Tenencia: Suele vivir en compañía de más ejemplares.
- Zona de nado: Tiende a nadar en zonas de profundidad intermedia e inferior.
- Dificultad: Es una especie exigente y no recomendada para principiantes.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 250 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 26 y 30 grados y el pH entre 5 o 7,8.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces de agua dulce amistosos y discretos como los platy, los tetra, los peces con cola de espada y los molly negros.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces seca de alta calidad y larvas de insectos.
- Curiosidades: Suelen escarbar en la arena en su hábitat natural por lo que es recomendable que el acuario la posea, son muy exigentes con su alimentación.
4. Betta (Betta splendens)
El pez betta es oriundo de Tailandia y Camboya donde eran antiguamente eran usados para luchar entre sí, esto se debe a que los machos son muy territoriales y agresivos.
Se pueden encontrar en una gran variedad de colores y con distintos tipos de aletas.
Su color originario era un marrón rojizo, sin embargo, mediante la cría se ha extendido la combinación de colores de rojos a azules e incluso negros.
- Origen: Son originarios del Sudeste Asiático y suele verse en cantidades en países como Tailandia y Camboya.
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 5 a 7 cm de longitud.
- Tenencia: Se recomienda solo tener un macho por acuario para evitar cualquier enfrentamiento.
- Zona de nado: Tiende a nadar en las zonas superiores.
- Dificultad: Tienen un nivel de dificultad fácil.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 54 litros de agua.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 24- y 30 grados y el pH entre 6 o 7,5.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces bagres, platys, tetras, gurami enanos, lobos de río y peces arcoíris.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces seca.
- Curiosidades: Puedan ingerir oxígeno por su boca por lo que pueden sobrevivir en aguas bajas en oxígeno.
5. Platy (familia Poeciliidae)
Los peces platys son muy vistosos, coloridos y sociables por lo que es muy común verlos en los acuarios de todo el mundo.
Esta especies es junto al guppy, uno de los mejores peces para principiantes debido a su fácil cuidado y mantención.
- Origen: Suele habitar la costa del Atlántico, desde México hasta Honduras.
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 4 a 6 cm de longitud.
- Tenencia: Suele vivir en grupos de varios ejemplares macho y hembras.
- Zona de nado: Tiende a nadar en las zonas intermedias.
- Dificultad: Su dificultad es fácil.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 54 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 22 y 28 grados y el pH entre 7 u 8.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces guppy, gatos de hocico barbudo, corydora paleatus, caracoles y muchas otras especies de peces de agua dulce amistosas.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces seca y complementarse con comida viva.
- Curiosidades: Siempre están en constante movimiento, se reproducen con rapidez, suelen mostrase la mayoría del tiempo.
6. Molly (familia Poeciliidae)
Los peces mollys poseen un comportamiento y apariencia similar a los guppy, son considerados como peces de cuidado fácil.
- Origen: Son originarios de Centroamérica.
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 6 a 10 cm de longitud.
- Tenencia: Se recomienda tener más de un ejemplar.
- Zona de nado: Tienden a nadar en una zona intermedia.
- Dificultad: No representan mayores complicaciones por lo que se consideran fáciles de cuidar.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 100 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 24 y 28 grados y el pH entre 7,2 y 8,2.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces guppy, platys, peces ángel, tetra y los gurami enanos.
- Alimentación: Poseen una dieta vegetal, sobre todo de algas, pero también les gusta la comida para peces seca y las larvas de mosquitos.
- Curiosidades: Aman el calor, suele balancearse cuando está alegre.
7. Pez ángel (familia Cichlidae)
El pez ángel o pez escalar es un pez de agua dulce que se caracterizan por tener un cuerpo aplanado lateralmente por lo que obtiene una forma casi romboidal.
Esta especie suele agruparse en grandes grupos para desplazarse lo que resulta ser muy llamativo para las personas.
Es uno de los preferidos en los acuarios de todo el mundo.
- Origen: Son originarios de América del sur pudiéndose ver en todo el Amazonas desde Perú hasta Venezuela.
- Tamaño: Tienen una tamaño promedio de 15 cm de longitud aunque podrían fácilmente alcanzar unos 22 cm durante su vida.
- Tenencia: Se recomienda tener más de un ejemplar.
- Zona de nado: Suele nadar en las zonas con una profundidad intermedia.
- Dificultad: Se consideran un pez con una dificultad media.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 250 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 24 y 30 grados y el pH entre 6 o 7,5.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces pequeños.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces seca y complementarse con comida viva y vegetales.
- Curiosidades: Existe gran variedad de estos peces, comen de todo, puede subir de peso muy rapido.
8. Ramirezi (familia Cichlidae)
Los ramirezi poseen una forma estetizada, proporcionada y armónica. Suelen ser perfectos para tener en los acuarios debido a su enorme belleza y fácil cuidado.
Eso si, los ejemplares machos suelen ser muy territoriales por lo que no se recomienda tener más de uno por acuario.
- Origen: Son originarios de Sudamérica y podemos observarlos en cantidades en países como Venezuela y Colombia.
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 5 cm de longitud.
- Tenencia: Se recomienda tener más de un ejemplar.
- Zona de nado: Prefieren las zonas inferiores para nadar.
- Dificultad: Es un pez que posee una dificultad difícil y es muy exigente por lo que no se recomienda para principiantes.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 50 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 24 y 28 grados y el pH entre 5 o 7.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con la mayoría de peces de agua dulce.
- Alimentación: Puede alimentarse con comida para peces seca y complementarse con alguna que otra comida viva.
- Curiosidades: Son muy delicados, son considerados bastantes exigentes, pueden juntarse en pequeñas bandadas y nadar.
9. Pez cebra
Es uno de los más queridos por los amantes de los acuarios.
Es ideal para principiantes ya que resulta muy fácil de cuidar, mantener y además, es muy sociable con otros peces de agua dulce.
- Origen: Son originarios del continente asiático y suelen verse en los ríos de la India y Pakistán.
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 5 cm de longitud.
- Tenencia: Se recomienda tener más de un ejemplar.
- Zona de nado: Tienden a nadar en una zona de profundidad intermedia.
- Dificultad: Son realmente fáciles de mantener.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 100 litros
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 20 y 26 grados y el pH entre 6 o 7,8.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces como el badis azul y el barbo rosado.
- Alimentación: Puede alimentarse de algas, comida seca y comida viva.
- Curiosidades: Son excelentes saltadores por lo que debes cubrir tu acuario o se saldrán de vez en cuando.
10. Coridoras pimienta
Son peces altamente resistentes a las variaciones climáticas.
Además, esta especie suele ayudar con la limpieza del acuario.
Les encanta vivir con la compañía de sus semejantes y suelen destacarse por su pequeña «barba» en la parte inferior de su boca con la que absorben los olores y exploran el suelo marino.
- Origen: Son originarios de Sudamérica y pueden verse desde Venezuela hasta Argentina y Uruguay.
- Tamaño: Tienen un tamaño promedio de 2 a 8 cm de longitud.
- Tenencia: Se recomienda que vivan en parejas.
- Zona de nado: Tienden a nadar el la parte inferior de los acuarios.
- Dificultad: Son realmente fáciles de mantener.
- Acuario: Debe permanecer en un acuario de agua dulce y se recomienda uno con un mínimo de 60 litros.
- Valores del agua: La temperatura ideal para esta especie oscila entre los 22 y 28 grados y con un pH entre 7 o 8.
- Compatibilidad: Puede convivir en armonía con peces como de agua dulce como los tetra, los platy, los guppy, los peces arcoíris, los barbos y los molly.
- Alimentación: Puede alimentarse de comida viva y comida seca.
- Curiosidades: Existe una enorme variedad de coridoras pimienta.
¿Que tal? Espero que hayan disfrutado el articulo y ya saben, estos son los 10 peces más bonitos que puedes tener en tu acuario en casa.