El mal aliento en perros es una situación desagradable y mucho más común de lo que pensabas. Sin embargo, esta no es una situación normal y en muchos casos resulta un síntoma de un problema de higiene bucal o digestivo. Por ello, en el siguiente artículo de AnimalesFuriosos hablaremos sobre cuáles son las principales causas y factores que pueden generar el mal aliento (halitosis) en nuestro perro y que podemos hacer para mejorar la situación.
¿Qué es el mal aliento en perros?
La Halitosis, también conocida como mal aliento, se puede definir como el conjunto de olores desagradables que se emiten directamente por la boca o hocico de tu can.
¿Es normal que el aliento de nuestro perro no huela bien?
No, no es normal que el aliento de nuestro perro huela mal, sobretodo si el olor es muy fuerte y desagradable.
Principales causas del mal aliento en perros
Las principales causas del mal aliento en perros son variadas, algunas mucho más graves que otras, sin embargo, todas tienen solución.
Las principales causas del mal aliento en perros son:
Trastornos relacionados a la higiene bucal
La formación de placa dental, sarro, caries o cualquier enfermedad periodontal como gingivitis, periodontitis u otras patologías infecciosas son la principal causa del mal aliento en perros.
Infecciones en la faringe
Las infecciones de origen bacterianas, víricas o incluso aquellas originadas por hongos pueden ser la causa del mal aliento de tu mascota canina.
Una mala alimentación
Si la alimentación de tu mascota se basa en la ingesta de comidas caseras, entonces ten en cuenta que tu perro será mucho más propenso a desarrollar placa bacteriana.
Patologias del sistema digestivo (estómago)
Si el aliento de tu mascota es muy fuerte (casi pútrido), esto podría estar relacionado con alguna patología hepática, observa si tu perro muestra signos de inapetencia y otros síntomas como vómitos y astenia.
Afecciones en el aparato respiratorio
Si el aparato respiratorio de nuestra mascota se encuentra afectado por la inflamación de los conductos nasales (rinitis) o por la inflamación de los senos nasales (sinusitis), entonces esta podría ser el origen del mal aliento.
Diabetes
Si el mal aliento de tu perro es acompañado de un leve olor afrutado y además, notas que tu mascota bebe mucha agua y orina mucho, entonces de seguro la causa del mal aliento sea debido a diabetes.
Infecciones o trastornos renales
Si tu mascota se encuentra padeciendo de algún trastorno o enfermedad renal entonces esa puede ser la causa del mal aliento. En este caso, lo notaras por que su aliento tendrá un olor similar al de la orina.
Su avanzada edad
Cuando nuestra mascota canina empieza a envejecer su aliento podría verse afectado debido al desgaste de sus muelas y la acumulación de suciedad, sin embargo, esto no es alarmante y resulta completamente natural.
¿Cómo combatir y evitar el mal aliento en perros?
Evitar que nuestro «mejor amigo» de cuatro patas desarrolle mal aliento es posible y para ello, principalmente debemos cuidar ciertos aspectos esenciales como: la alimentación, la limpieza bucal y el cuidado de su salud.
Eso sí, si se trata de una enfermedad o del efecto secundario de un medicamento lamentablemente nada se puede hacer hasta que tu mascota se cure por completo o deje de tomar los medicamentos.
No obstante, si tu perro no se encuentra enfermo y tiene mal aliento, entonces puedes seguir los siguientes consejos para luchar contra el mal aliento:
1. Realiza siempre una buena limpieza bucal
Es la regla fundamental para evitar que tu mascota desarrolle mal aliento.
Para llevar acabo una limpieza bucal puedes seguir los siguientes consejos:
- Lava los dientes de tu mascota al menos 1 vez a la semana.
- Nunca uses tus pastas de diente en tu perro.
- Mantén el cepillo de tu mascota siempre limpio y a la mano.
- Siempre usa cepillos, pastas y productos especialmente diseñados según la raza de tu mascota.
2. Mantén siempre la buena alimentación de tu perro
Siempre procura alimentar a tu mascota con productos de calidad, manteniendo una dieta sana y equilibrada que le proporcione todos los nutrientes que necesita.
Si acostumbras alimentar a tu mascota con pienso procura siempre observar el origen y la calidad del producto.
Además, ten en cuenta que las dietas basadas en un consumo excesivo de productos de origen animal (carne) son proclives a causar el aparecimiento de sarro y por consiguiente el mal aliento en tus mascotas.
En cambio, si la dieta de tu mascota es basada en el consumo de productos con un origen vegetal, entonces debes fijarte muy bien en que no se acumulen residuos que puedan causar el mal aliento.
3. Acostumbra a tu perro a tener hábitos de vida saludables
Si tu mascota mantiene hábitos saludables tendrá menos posibilidades de desarrollar mal aliento, es decir, si tu mascota es proactiva sus defensas estarán al máximo evitando que las bacterias se desarrollen con facilidad.
4. Asegurate que tu mascota beba agua filtrada
Es mucho más conveniente que tu perro beba sólo agua filtrada, así evitarás el exceso de minerales que el agua de la llave tiende a contener.
El exceso de minerales podría causar la aparición de sarro en la dentadura de tu mascota.
5. Proporciona juguetes, barrita y snacks pensados en una limpieza dental
A la hora de comprar un juguete para tu mascota puedes optar por adquirir aquellos que con texturas y formas que le ayuden a fortalecer y limpiar su dentadura.
Este tipo de juguetes son muy útiles para prevenir el mal aliento en perros.
6. Acude periódicamente al veterinario
Llevar a tu perro periódicamente al veterinario (al menos 1 vez al año) le ayudará a prevenir muchos problemas y enfermedades, entre ellas la halitosis (mal aliento).
El veterinario podrá realizar un reconocimiento general de tu mascota, revisará el estado de su boca y de ser necesario tambien prescribirá las limpiezas necesarias, que le ayudarán a mantener a tratar y eliminar la placa bacteriana y el mal aliento.
Comidas que ayudan a combatir el mal aliento en perros
Apio, manzanas y zanahoria
Un trío de comidas ricas en vitaminas que ayudará a tu mascota a prevenir y combatir el mal aliento.
Estos tres ingredientes actúan como «cepillos dentales» que combaten y previenen el mal aliento en perros de manera efectiva, puesto que contribuyen a eliminar la placa bacteriana y sanear los dientes y las encías.
Canela, aceite de coco y perejil
La canela es antibacteriana, antioxidante y antiinflamatoria, por lo tanto, contribuye a la mejoría del aliento de tu perro; con una cucharadita mezclada en la comida unos dos o tres días a la semana, bastará para notar una gran mejoría.
El aceite de coco sirve para combatir el mal aliento y además reforzará el sistema inmunitario de tu mascota canina.
De igual forma, ayudará a mantener su pelo y piel en excelentes condiciones.
Si añades unas hojitas de perejil a sus comidas, podrás disminuir su mal aliento.
Como habrás podido ver, la higiene dental es imprescindible para evitar que tu perro desarrolle mal aliento y además, mantenga una buena salud bucal.
Por suerte, existen muchos productos que ayudarán a mantener su boca sana y sus dientes limpios.
Si tienes alguna duda, consulta a tu veterinario de confianza.