Estos últimos meses han sido sin lugar a dudas muy diferentes a todos los que hayamos vivido a lo largo de nuestras vidas. El coronavirus ha logrado cambiar por completo nuestras rutinas diarias por lo que nuestras mascotas también se han visto afectadas. Pero, ahora que comienza el desconfinamiento la pregunta es ¿Qué hacer con nuestras mascotas en desconfinamiento?
Conoce cuales son las mejores recomendaciones para acostumbrar a tu mascota al desconfinamiento en el siguiente artículo de AnimalesFuriosos.
Indagando en el problema
El problema en pocas palabras es que muchos perros y gatos se han acostumbrado a vivir con sus dueños las 24 horas del día.
Sin embargo, cada vez son más las personas que debido al desconfinamiento han debido retomar sus labores fuera de los hogares, lo que sin duda afecta a sus mascotas.
Según la opinión de expertos, estos cambios repentinos pueden llegar a causar incertidumbre en nuestras mascotas e incluso una ausencia prolongada podría causarles estrés.
¿Cómo lograr que nuestras mascotas afronten la nueva normalidad?
Lo ideal es ir acostumbrando a las mascotas a que pasaran menos tiempo sin sus dueños.
La mejor forma de hacer esto es poniéndolo en práctica, podemos dejarlos solos de forma progresiva, es decir, «Nos retiramos del hogar por 10 minutos y regresamos», luego iremos aumentando el tiempo de ausencia.
De esta forma nuestra mascota entenderá que su dueño se va a ir, pero siempre regresará.
Además, hay que asegurarse que nuestras mascotas tengan todo lo necesario para enfrentar nuestra ausencia.
Indispensables para mascotas en hogar
Toda mascota que permanecerá sola en el hogar por un tiempo prolongado necesita de ciertas cosas no solo para mantener su buen estado de salud, sino también para que se distraiga y la soledad no sea eterna.
- Agua: Es vital que tu mascota siempre tenga agua fresca.
- Comida: Siempre hay que dejar una porción de comida a tu mascota a la hora de dejarle sola.
- Cama: Si tu mascota quiere aprovechar tu aucencia para descansar, entonces una cama especial para ella sería ideal.
- Juguetes: Con tres o cuatro juguetes diferentes nuestras mascotas podrían distraerse durante tu ausencia.
- Área de necesidades: Obviamente tu mascota necesita un área específica para hacer sus necesidades.
Desconfinamiento en mascotas caninas (perros)
En el caso de los perros, estos suelen ser sensibles a cambios de horarios y rutinas establecidas. Por lo que tu ausencia de seguro le generará ansiedad y estrés, es por eso, que debemos prepararlos para estar solos en casa.
Los primeros días suelen ser los más difíciles. En muchos casos los caninos suelen hacerse pipí en cualquier lugar, romper mueble, arañar puertas y ladrar mucho.
Pero tranquilo, todo esto es normal, es parte del estrés y pronto se acostumbrara a estar solo.
Desconfinamiento en mascotas mininas (gatos)
En caso de los gatos puede llegar a ser un poco distinto, acostumbrados a nuestra presencia puede que algunos sean afectados cuando volvamos al trabajo pero puede que otros se lo tomen con más calma y no les afecte.
Sin embargo, si notaras que tu gato demande más atención el tiempo que permanezcas en casa.
Si quieres ayudarle a afrontar tu ausencia de la mejor manera, entonces ve que tu hogar esté adecuado para su entretenimiento.
En general no es algo muy difícil ya que los gatos adoran un lugar tranquilo y cálido, exactamente comon suelen ser las casas.
Adicionalmente ve que tenga varios juguetes para su entretenimiento, repisas altas donde pueda trepar y por supuesto, una cajita de arena limpia donde hacer sus necesidades.
Si sigues estos pasos, podrás acostumbrar a tu mascota al desconfinamiento nuevamente y sin causar estrés de más en ellas.