Pitón

descripción de la pitón

¿Qué es?

La pitón reticulada o también conocida como pitón es una serpiente de gran tamaño perteneciente a la familia Pythonidae y originaria del sudeste asiático.

Este enorme reptil pertenece a la familia Pythonidae la cual reúne a más de 40 especies de serpientes constrictoras.

La Python reticulatus nombre por el cual se conoce científicamente a esta especie, es junto a la anaconda verde una de las serpientes más grande del mundo, superando esta última en longitud ya que puede alcanzar longitudes superiores a los 10 metros.

Características de la pitón

la pitón es la serpiente más larga del mundo
  1. Son las serpientes más grandes del mundo.
  2. Son muy ligeras ya que no llegan a sobrepasar los 100 kilogramos.
  3. Pueden ser de colores muy llamativos.
  4. Poseen órganos termoreceptores para detectar el calor.
  5. Alcanzan los 20 años de vida en cautiverio.
  6. A pesar de su gran tamaño y apariencia temibles son serpientes muy tímidas y temerosas.
  7. Su boca es ancha y aplanada con cientos de dientes afilados.
  8. Sus ojos son muy característicos ya que sobresalen de su cabeza y tienen una forma redonda y pequeña.

Serpientes pitón más famosas

  • (Morelia spilota) Pitón de alfombra
  • (Python bivittatus) Pitón de Birmania
  • (Python regius) Pitón real
  • (Simalia amethistina) Pitón amatista australiana
  • (Python sebae) Pitón africana de roca

Descripción de la pitón

Es una serpiente de imponente tamaño a la cual se le denomina reticulada por los patrones geométricos que llevan en su piel con un llamativo diseño que incluye formas ovales y triangulares.

Además, la piel de esta serpiente es iridiscente, es decir, que puede reflejar diferentes colores dependiendo del angulo en que se le mire.

Poseen una cabeza ancha y aplanada. Además, unos ojos caracteristicos de la especie redondos y pequeños que sobresalen de su cabeza.

Su boca cuenta con una dentadura letal, ya que cuenta con al menos 100 dientes afilados y curvos, ideales para sujetar a su presa mientras le asfixian.

Sus dimensiones son impresionantes, con una media de 8 metros y un peso de 80 kilogramos, es sin duda la serpiente más grande del mundo.

Cabe destacar que los ejemplares hembras son mucho más grandes que sus pares masculinos.

Comportamiento

A pesar de su increíble tamaño y atemorizante apariencia la verdad es que es una serpiente muy tímida, de hecho siempre prefiere escapar ante cualquier situación de peligro y nunca atacará a una persona a menos que esta le moleste.

Hábitat

las pitones reticuladas son oriundas de asia

El hábitat natural de estas grande serpientes son las selvas, bosques y praderas del sudeste asiático específicamente en los países de Bangladesh, Brunei, Birmania, Tailandia, Camboya, India, Indonesia, Vietnam, Malasia, Filipinas y Singapur.

Siempre preferentes de mantenerse cerca de una fuente hídrica como lagos, lagunas u arroyos así como de troncos huevos o madrigueras abandonadas para esconderse.

Gracias a que no son pesadas pueden trepar fácilmente sobre los árboles para camuflarse entre la vegetación e incluso pudiendo sumergirse en el agua y nadar de ser necesario.

Alimentación

Es un animal carnívoro, es decir, se alimenta de proteína animal para ingerir los nutrientes y proteínas necesarias para vivir.

Su dieta se basa principalmente de pequeños mamíferos y aves pero de igual forma los roedores, pájaros, lagarto e incluso mamíferos de gran tamaño como monos, jabalíes, ciervos, cabras, antílopes y hasta caimanes pueden formar parte de su dieta.

Su método de caza por excelencia es la emboscada, sigilosa y siempre atenta asechan a su presa hasta que se acerca a una distancia acorde para atacar, sujetar y estrangular a su presa.

Debido a que no poseen veneno, la gran pitón opta por la constricción o estrangulamiento para dar muerte a sus presas. La construcción se basa en enrollar su cuerpo alrededor del animal y estrangularle con sus poderosos músculos.

Cabe destacar que este ejemplar de serpiente no puede masticar, por lo tanto luego de haber matado a su presa, deberá engullirla entera, pudiendo ajustar su mandíbula incluso si la presa es de gran tamaño.

Reproducción

La Python reticulatus es un animal ovíparo, es decir, que su reproducción se lleva acabo mediante la puesta de huevos, pudiendo colocar hasta 90 de ellos en una sola camada.

Alcanzan la madurez sexual a los 4 años de edad y su mayor periodo reproductivo se da entre os meses de septiembre y marzo.

Para incubarlos y brindarle calor su madre suele enrollarse sobre ellos y vibrar lo que les produce una sensación térmica mucho mayor.

Al nacer sus crías ya miden unos 60 centímetros de largo y son totalmente independientes, estas tienen un promedio de crecimiento de 30 centímetros por año y una expectativa de vida que no suele superar los 20 años.

Amenazas y peligros que afectan a la pitón

La piel de las serpientes es la motivación principal de los cazadores

Son animales que tienen muy pocos depredadores naturales cuando alcanzan una edad adulta, sin embargo, hoy en día su principal y más grande amenaza son los humanos.

Suelen ser muy perseguidas y asesinadas por el temor que causan y además de esto, las capturan para obtener su piel, la cual tiene un alto valor en el mercado negro y su carne usada en la medicina tradicional china.

Además de ello, la destrucción de su hábitat natural las ha llevado a desplazarse a lugares no óptimos para su desarrollo por lo cual representa también una amenaza latente que influye en su supervivencia.

Estado de conservación

En la actualidad se desconoce la cifra total de su población mundial, esto debido a que no se han realizado estudios profundos y por la enorme dificultad que representa encontrar a este animal en su hábitat natural.

Sin embargo, la UICN cataloga a la pitón como un animal con una preocupación menor, lo que significa que se encuentra fuera de peligro, por lo tanto deducimos que la pitón no está en peligro de extinción.

Diferencia entre pitón y boa

A pesar de su enorme parecido existen dos diferencias claves para distinguir una de otra.

  • La primera es que las pitón poseen dientes afilados y curvos en la parte superior de sus bocas, ideales para sujetar a sus presas mientras que las boas no los poseen.
  • La segunda es que la serpiente pitón es un animal ovíparo, es decir, que se reproduce por medio de huevos los cuales pone e incuba para lograr su desarrollo mientras que las boa son animales ovovivíparos, es decir, que ponen huevos pero los mantienen en sus cuerpos hasta que se desarrollen dando como resultado el nacimiento de crías vivas una vez completada la gestación.

Curiosidades de la pitón

la pitón posee un particular diseño geométrico en su piel
  • La pitón reticulada es la serpiente más larga del mundo.
  • Tienen dos puntas en sus lenguas para detectar mejor los olores.
  • No poseen párpados por lo tanto sus ojos siempre se mantienen abiertos.
  • Las hembras son de mayor tamaño que los machos.
  • Periódicamente cambian de piel.
  • No se alimentan cuando cambian de piel.
  • Pueden desencajar su mandíbula para engullir presas mucho más grandes que ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio