¿Qué es un poni?
El poni o caballo miniatura es un caballo de raza pequeña, se caracteriza por no superar los 1.5 metros de altura y los 100 kilogramos de peso.
Se diferencian principalmente en sus patas, las cuales son significativamente más cortas que en las otras razas.
Posee un pelaje mucho más poblado además de un cuerpo alargado y cuello grueso.
Para determinar si un caballo pertenece a dicha raza la Federación Ecuestre Internacional (FEI) tiene en cuenta un tamaño máximo de 1,47 cm (1,48 si se tiene en cuenta la herradura) para abarcar a estos animales en la categoría de ponis.
Origen del poni
La palabra «poni» tiene su origen en la Gran bretaña específicamente en las islas Shetland, de donde es la raza más pequeñas de estos caballos miniaturas.
De igual forma, los ponis Exmoor considerados la raza más antiguos de ponis del mundo es originaria de gran bretaña, ya que se tienen registro que estos se usaban como animales de transporte incluso antes de la llegada de los romanos.
Historia
Se cree que los antepasados de los caballos poseen características similares a lo que hoy conocemos como ponis, y es sin embargo, la mano de los humanos lo que llevó a evolucionar e incrementar el tamaño de los caballos hasta lo que conocemos hoy en dia.
En el siglo 17 los ponis eran usados como mascotas de la realeza y para transportar materiales de la caballería.
Es importante saber que la línea de sucesión de los ponis que conocemos hoy en día pertenece a el cruce entre un Shetland y un Pura Sangre de pequeño tamaño.
Hoy en día se les suele ver más como animales de compañía exóticos, para ser montados por niños e incluso en exhibiciones.
Características del poni
Se caracterizan por su tamaño y se clasifican según el en tres categorías:
- Pequeños: Tienen una altura de 1.27 mts o menos.
- Medianos: Tienen una altura entre 1.27mts y 1.40 mts.
- Grandes: Tienen una altura de 1.40 mts y 1.47 mts.
También comparten las siguientes características.
- Tienen rayas a lo largo de su lomo y patas.
- Tienen un hocico harinoso.
- Patas cortas.
- Cuello grueso.
- Pelaje denso.
- Son animales delicados.
- Se consideran animales de compañía.
Cuidados
Son animales delicados desde el momento de su nacimiento que requieren de una inversión de tiempo y dinero considerable para mantener en optimas condiciones.
Necesitan un lugar amplio donde vivir y moverse con libertad, además hay que tener en cuenta que los ejemplares domésticos se vuelven muy independientes necesitando usualmente más cuidados médicos y de alimentación.
Comportamiento
Son animales muy cercanos a los humanos, con un carácter dócil y amable en todo momento, además suelen ser muy agradecidos con todos los gestos y cariños que se les otorga.
Razas de poni
- Asturcón: Esta raza no supera los 1.48 metros de altura y es la raza más numerosa en el norte de España, específicamente en Asturias, de ahí su nombre. En la actualidad son usados para monta y en el mundo de las competiciones.
- Poni Welsh: Esta raza no suele medir más de 1.37 metros y proviene de las montañas de Gales. Ha supuesto la base para otras especies, como la Hackney
- Poni de las Shetland: Es una de las razas de ponis más robustas, fruto de las inclemencias a las que han tenido que hacer frente desde sus orígenes al norte de Escocia, ha sido muy empleado en las tareas agrícolas más exigentes.
Alimentación del poni
Los alimentos más recomendados para los ponis es el pienso y el forraje, sin embargo, es vital controlar la cantidad de comida y peso de tu animal para evitar la sobrealimentación del mismo.
Es recomendable pesarlos con regularidad y alimentarlos con productos de calidad que satisfagan todas sus necesidades nutricionales.
Reproducción de los ponis
Los sementales ponis pueden reproducirse a partir de los 2 años de edad, sin embargo, en cautiverio se suele esperar que estos tengan entre 3 y 4 años para permitirles el apareamiento.
Es determinante saber que es la yegua y no el semental quien determina el tamaño final de la cría.
Tienen un periodo de gestación promedio de 320 días, con un parto rápido que suele no durar más de 10 minutos desde las primeras contracciones.
Las crías del poni suelen ser bastante independientes y fuertes incluso alimentándose de su madre a las pocas horas de haber nacido, sin embargo, deben permanecer junto a su madre en todo momento.