¿Por qué mi gato se esconde cuando vienen visitas a casa?

por qué mi gato se esconde

Determinar con exactitud los motivos por los que nuestro felino se esconde es complicado, sin embargo, sí existen maneras para ayudarle a manejar el miedo, el estrés e incluso ayudarlo a superar sus temores. En el siguiente árticulo de AnimalesFuriosos.com indageremos la incógnita de ¿Por qué mi gato se esconde?, así que finalmente podrás conocer los diferentes motivos por los que tu gato se esconde cuando llegan visitas a casa y también algunas acciones que puedes tener en cuenta para ayudarte a lidiar con esta situación.

Los gatos son animales muy escurridizos que adoran esconderse, puedes pasar horas jugando al escondite con ellos, aunque ¿sabías que no siempre lo hacen por diversión? Existen ciertas situaciones en las que realmente nuestro gato puede sentirse incómodo y estresado, por lo que esconderse es su reacción para lidiar con ello.

Sin dudas la llegada de visitas a casa puede ser una de esas situaciones, sin embargo, indagaremos a profundidad cuáles son los motivos por los que los gatos se esconden.

¿Por qué se esconden los gatos?

motivos por los que se esconden los gatos

A pesar de lo sociable que pueden llegar a ser los gatos, todos en alguna etapa de sus vidas se esconden en búsqueda de tranquilidad para sí mismos.

Es por esta razón que siempre recomendamos que tu gato disponga de una zona segura a la cual pueda acudir cuando sienta la necesidad de refugiarse.

No obstante, las causas por las que un gato se esconde pueden variar de forma significativa.

Estas son los principales motivos por los que se esconden los gatos:

1. Mala socialización

Durante su etapa de cachorro los gatos atraviesan un periodo de adaptación crítico entre el primer y el tercer mes de vida, en él la socialización con su madre y sus hermanos es fundamental para sentar las bases de lo que será su modo de relacionarse con otros felinos, pero también deberá aprender cómo relacionarse con todo el entorno que lo rodea, incluyendo a los humanos y otros animales.

Es muy importante que en esta etapa no olvidemos incluir la interacción con otras personas para así evitar la aparición de sensaciones de miedo, peligro o desconfianza hacia otras personas.

2. Traumas

Si nuestro gato sufrió alguna situación negativa a temprana edad relacionada con la presencia de humanos, entonces puede que haya adquirido temor hacia la presencia de las personas.

Si es asi, es normal que nuestro gato opte por esconderse ante la presencia de los humanos.

En este caso lo mejor es acudir a un especialista para que le trate ya que nuestra mascota puede haber desarrollado un trauma hacia la presencia de una persona en específico o incluso hacia la presencia de cualquier humano.

3. Estrés

Existen situaciones que en mayor o menor medida provocan estrés en nuestra mascota felina, la llegada de niños al hogar, una mudanza o incluso algún tipo de celebración son solo algunas de esas situaciones que pueden hacer que tu gato se estrese y se esconda.

En este caso debes observar cómo se comporta tu gato ante las distintas situaciones, es la mejor manera para determinar con exactitud si alguna de ellas le está causando algún tipo de estrés.

4. Personas desconocidas cerca

Si recibes invitados o si nuevas personas han llegado a convivir en tu hogar, entonces puede que este sea el motivo por el cual tu gato se esconda.

No te preocupes, esconderse es una reacción muy común al cambio en su ambiente, tu gatito puede tomarse un tiempo para acostumbrarse a ellos.

Eso sí, nunca le obligues a salir, tu gato saldrá por sí mismo cuando se sienta seguro.

5. Dos gatos en casa

Los problemas de convivencia pueden ser los causantes que uno de los dos gatos se esconda ante la presencia de humanos en casa.

Asegurate que ambos gatos cuentan independientemente con sus propios recursos, (juguetes, comedero, bebedero, arenero…).

Una manera fácil de notar que nuestras mascotas felinas se están llevando mal entre si es si una de ellas teme acercarse a ti cuando la otra se encuentra contigo.

6. Otras causas

Existe una gran variedad de causas que pueden provocar que nuestro gato se esconda ante la presencia de visitas en casa.

Alguna enfermedad física o hormonal, dolor e incluso afecciones mentales pueden ser el origen de su extraño comportamiento.

¿Cómo saber los motivos por los que mi gato se esconde?

es normal que mi gato se esconda

Para determinar de forma asertiva los principales motivos por los que tu gato se esconde es necesario observarlos detenidamente, a través de su lenguaje corporal podrás establecer cuales son las principales causas que originan el evasivo comportamiento.

De igual forma, podremos entender realmente cómo es la personalidad de nuestro gato, entendiendo cuáles son aquellas cosas que le gustan, le desagradan y cuáles le producen miedo.

Hay que prestar especial atención a los pequeños detalles que podrían hacerle esconder como algún sonido en especial, la voz de alguna persona en específico o incluso el exceso de ruido.

¿Qué hacer si mi gato se esconde y no quiere salir?

Si nuestro gato se esconde, simplemente debemos empatizar con él, no molestarle y darle todo el tiempo que necesite para que se adapte, baje su niveles de estrés, ansiedad y finalmente pueda sentirse seguro de salir.

Recuerda proporcionarle un lugar seguro donde pueda hacerlo, aunque eso sí, algunas veces tu pequeño gatito preferirá subirse al armario, meterse en un cajón o esconderse debajo de la cama.

En definitiva lo mejor es actuar de forma normal, procurando no hacer ruidos que puedan asustarle ni tampoco llamándole constantemente para que salga.

El objetivo es que tu gato se sienta completamente seguro de su entorno y salga por su propia cuenta.

Pautas para lograr que nuestro gato salga de su escondite

como ayudar a mi gato

Ten en cuenta que cualquier cambio por más que sea temporal puede ser suficiente motivo para que tu gato se sienta amenazado y se esconda, por ello, es importante saber cómo calmar y hacer que tu gatito salga por su propia cuenta.

Nuestro principal objetivo es hacer que nuestro gato se sienta cómodo y que asocie a las personas con algo bueno, para lograrlo puedes seguir los siguientes consejos:

  • Dale tiempo, no fuerces la salida de tu gato si él no lo quiere, ya que esto puede terminar por aumentar sus niveles de estrés.
  • Disminuye los factores estresantes presentes en el hogar.
  • Si llegan visitas a casa opta por colocar un comedero con algo irresistible en el lugar donde habitualmente se esconde tu gatito.
  • Tientalo con su juguete o comida favorita. De esta forma podrás aumentar su confianza, eso sí, asegúrate de respetar sus necesidades si decide esconderse de nuevo.
  • Si sale de su escondite premialo con su dulce favorito.
  • Si estás introduciendo otro gato en tu hogar, hazlo de forma progresiva, el conflicto entre gatos puede terminar provocandoles estrés y tendencias a esconderse.

Así que ya lo sabes ! Estos pequeños consejos te ayudarán a que tu gato sea mucho más activo y curioso, por lo que será más fácil reforzar las conductas positivas de tu felino.

Se trata de un proceso largo, deberás ganarte su confianza con paciencia, amor y dedicación. Pero, eso sí, en el futuro evitarás que tu gato se esconda con la presencia de personas o situaciones de estrés en tu casa.

Recuerda que en casos graves lo mejor es acudir a un especialista, ya sea un veterinario e inclusive un especialista en comportamiento o psicología felina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio