¿Por qué mi perro no quiere comer pienso?

por qué mi perro no quiere comer pienso

El pienso es sin duda el alimento predilecto para tu mascota canina, su comodidad, conservación y precio accesible le convierten en el principal alimento de nuestros perros. Sin embargo, en ocasiones nuestro perro lo rechaza y nos preguntamos ¿Por qué mi perro no quiere comer pienso?

¿Es normal si mi perro rechaza el pienso?, la mayoría de los caninos lo aceptan de buena manera como su principal alimento, aunque a algunos les cuesta empezar a comerlo.

Si te encuentras en este dilema, no te preocupes, en el siguiente artículo de AnimalesFuriosos indagaremos en las principales razones por las cuales tu perro rechaza abiertamente el pienso y que podemos hacer al respecto.

¿Por qué mi cachorro no quiere comer pienso?

mi perro no quiere comer pienso

En este caso los cachorros siempre deben alimentarse de leche materna y permanecer junto a su madre por al menos sus ocho primeras semanas de vida, por lo que nunca debes alimentarlo con pienso durante ese periodo.

No es solo un tema de nutrición, de igual forma, la permanencia junto a su madre le ayudará a forjar su personalidad.

Pasadas las 8 semanas es tiempo de empezar a ofrecerle alimentos sólidos a tu cachorro, en este caso el pienso especialmente formulado para cachorros puede ser la mejor opción.

Eso sí, el destete debe realizarse de forma progresiva, de lo contrario podrían surgir problemas de adaptación que son en pocas palabras el principal motivo por el cual un cachorro rechaza el pienso como alimento.

No obstante existen otros motivos por los que tu cachorro podría rechazar el pienso.

Entre las principales causas por las que un cachorro rechaza el pienso como alimento son:

  • No se realizó la transición de forma progresiva: La forma correcta de acostumbrar a tu cachorro al pienso es ofrecerlo de forma progresiva mientras aún se está alimentando de la leche materna de su madre.

De esta manera tu canino podrá adecuarse al sabor, apariencia y tacto del pienso.

Lo más recomendable es que tu mascota no se separe de su madre ni deje de alimentarse de leche materna hasta que haya completado efectivamente la transición.

  • Una mala elección: En este caso nos referimos a una mala elección cuando no tomamos en cuenta la edad o raza de nuestro cachorro a la hora de seleccionar el pienso a ofrecer.

Nuestra mascota canina puede rechazar el pienso si encuentra que su contextura, olor o su sabor no son de su agrado.

¿Por qué mi perro adulto no come pienso?

Las razones por las que tu perro se niega a consumir pienso una vez alcanzada la adultez son variadas.

Primero que nada hay que asegurarse que tu mascota no esté sufriendo ninguna clase de patología física o psicológica.

Una vez que hemos comprobado que nuestra mascota se encuentra completamente sana, le podemos ofrecer otro tipo de comida sólida a nuestra mascota como enlatados e incluso alguna comida casera, si tu perro la ingiere, entonces pueda que simplemente no quiera comer pienso.

Causas por las que mi perro no quiere comer pienso

No obstante, lo anteriormente descrito suena más como un pequeño capricho canino, por lo que hacemos hincapié en las siguientes causas como una de las posibilidades reales por las que tu perro no quiera comer pienso.

  • Una mala elección: En este caso debemos fijarnos en la calidad del producto, lo más recomendable es que siempre escojamos un pienso de alta calidad, en lo posible que sea formulado especialmente para la raza y talla de tu mascota.
  • Modificación de la dieta: Si tu mascota canina está acostumbrada a una dieta específica, por ejemplo a la comida casera, y, de repente, le cambias por pienso, entonces es natural que tu mascota rechace el nuevo alimento.
  • Dieta mixta: A ver, si tu mascota es preferente de la comida casera, y de un día a otro, piensas cambiar su dieta por pienso, entonces no es de extrañar que tu perro rechace a las primeras el pienso.

No es aconsejable mezclar ambas comidas, si piensas que es tiempo de introducir el pienso en la dieta de tu mascota, debes introducirlo paulatinamente, puedes optar por darle un día comida casera y al otro pienso para ir acostumbrando a tu perro.

  • Alimentarlo de forma excesiva: Una cosa es que tu mascota rechace comer pienso por completo y otra es que deje sobrantes en su plato de comida.

La idea es no sobrealimentar a tu canino, sigue las indicaciones del pienso y adapta la cantidad de comida según las actividades, raza y tamaño de tu perro.

¿Qué puedo hacer si mi perro no quiere comer pienso?

mi perro no quiere comer pienso

Anteriormente habíamos hablado que lo primero que hay hacer es asegurarnos que nuestra mascota no padezca de alguna patología, por lo que el primer consejo es que acudas al veterinario para un chequeo completo de tu compañero canino.

Una vez hayamos certificado que nuestra mascota se encuentra sana y saludable, puedes seguir los siguientes consejos para lograr que se acostumbre a comer pienso.

1. Progresividad

Lento y despacio es la mejor manera de introducir el pienso en la dieta de tu perro.

Introduce una pequeña cantidad de pienso en la dieta de tu mascota y ve aumentando progresivamente hasta que se haya acostumbrado por completo.

2. Calidad sobre cantidad

Escoge un pienso de calidad, tomate tu tiempo evalúa las mejores opciones disponibles y escoge la que mejor se adapte a las necesidades de tu perro.

La raza, la edad, el tamaño y el rango de actividades que tu perro realiza a diario son algunas de los factores a tener en cuenta a la hora de escoger el mejor pienso para el.

3. Ni mucho ni poco

Respeta apropiadamente la ración sugerida por el fabricante, de esta manera mantendrás a tu perro sano y saludable.

Si tiendes a sobrealimentar a tu perro puede que termine sufriendo de obesidad o por contrario si no le alimentas adecuadamente puede sufrir una malnutrición.

Te recomendamos leer nuestro artículo de ¿Cuánto debe comer un perro al día? para más información.

No vuelvas la hora de la comida una incógnita: Los perros son animales rutinarios, por lo que suelen acostumbrarse a comer en un horario.

De igual forma, opta por dividir la comida en al menos 2 o 3 tandas al día según la raza de tu mascota.

Te recomendamos leer nuestro artículo de ¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi perro? para entender cómo, cuándo y cuántas veces al día debes alimentar a tu mascota canina.

4. No acostumbres a tu perro a otros alimentos

Muchas personas se preguntan por que mi perro no quiere comer pienso, pero la verdad es que en la mayoria de las ocaciones son parte responsable de ello.

Si alimentas a tu mascota con otras comidas, corres el riesgo que tu canino deje de ver al pienso como su principal alimento.

Lo mejor es adaptar la dieta de tu can al pienso ya que el mismo se encuentra diseñado para satisfacer todas las necesidades alimentarias del mismo.

Eso sí, no confundas por ejemplo darle a tu mascota alguno que otro premio para moldear su comportamiento, en este caso hablamos de sustituir alguna de sus comidas por otra.

5. No dejes disponible el alimento a su disposición

Lo mejor que puedes hacer para no mal acostumbrar a tu perro a tener comida siempre a su disposición.

Colca su plato de comida y si pasado unos 15 minutos tu mascota no ha comida, retiralo hasta la hora de la próxima comida.

Consejos para que tu perro coma su pienso

Puedes seguir los siguientes consejos para ayudar a tu perro a comer pienso.

1. Humedecer el pienso

Puedes humedecer el pienso con agua tibia, de esta manera podrás ablandarlo e hidratarlo, por lo que su textura y sabor será de mayor agrado para nuestra mascota.

Además, la temperatura hará que el pienso desprenda un olor que estimula el olfato canino, haciendo la comida más apetecible a tu can,ya saben, en el caso de los perros la comida entra primero por la nariz.

2. No te rindas

Solo dale su pienso y espera que tu perro lo acepte, si te rindes estarás perdiendo la batalla.

La mejor forma es que seas estricto, si tu mascota no aprueba el pienso a la primera no des tu brazo a torcer y sigue ofreciendo el pienso de forma regular hasta que se adapte a el.

3. Estimula su olfato

La forma ideal de alimentar a tu mascota es darle de comer en horarios estrictos y en un único lugar de casa, sin embargo, en algunas ocasiones es necesario alentar a tu mascota a través de su olfato.

Para ello, coloca su alimento en una zona distinta y haz que le busque a través de su olfato.

Esta comprobado que estimulando su olfato tu mascota canina será más abierta a nuevas comidas.

¿Cuándo es aconsejable acudir al veterinario si mi perro no quiere comer pienso?

veterinario chequea a mi perro

La inapetencia en nuestras mascotas caninas pueden tener varios orígenes.

Si nuestro perro está sano y es adulto puede tratarse de un trastorno puntual, sin embargo, si convivimos con un cachorro, un animal de edad avanzada o un ejemplar que tiene ya alguna patología diagnosticada, allí hay que llamar al veterinario.

De igual forma, acudir al veterinario se hace indispensable si tu perro no come, vomita, se encuentra débil o si el mismo está en extremo delgado, deshidratado o en general si presenta cualquier signo de enfermedad.

¿Tu perro ha dejado de comer de la noche a la mañana?, e incluso ¿tu rechaza su comida favorita?, es una buena señal para que acudas a tu veterinario de confianza para que le evalue.

Por último, es muy importante acudir a un profesional si sospechas que la inapetencia de tu perro es de origen psicológico, no te preocupes, se trata de algo tratable y sin ningún tipo de repercusión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio