Es sabido que alimentar a tu mascota con productos de buena calidad es en sí uno de los pilares fundamentales para que esta se mantenga en óptimas condiciones, sin embargo, no creerás lo que algunas personas dan de comer a sus perros, restos de comida, productos expirados, alimentos tóxicos e incluso extravagantes recetas de comida casera para perros que obtienen de la nada.
Cuando alimentas a tu perro con esta clase de comida solo le estarás haciendo un mal, por eso en el siguiente artículo de Animales Furiosos indagaremos acerca de cuáles son los alimentos que un perro puede comer, cuáles nunca debe comer y además, contemplaremos cómo preparar algunas recetas para perros caseras y saludables.
Conceptos básicos sobre la alimentación canina
Una buena dieta canina es, al igual que para nosotros, una dieta variada y equilibrada. Sin embargo, los perros cuentan con un número menor de papilas gustativas que los seres humanos, esto significa que el número de sabores que pueden distinguir es limitado.
Por lo tanto, crear una dieta equilibrada que cumpla con los requisitos nutricionales (proteínas, minerales, vitaminas y aminoácidos) y que además sea del gusto de tu mascota es nuestro objetivo principal.
También hay que tomar en cuenta que cada canino es diferente por lo que se aconseja adecuar la dieta a cada caso.
Alimentos caseros prohibidos para los perros
Desde luego que existen alimentos que a ciencia cierta se sabe que son dañinos y peligrosos para nuestros perros y que por obvias razones debemos evitarlos en todo momento en la comida casera de nuestros perros.
Dichos alimentos pueden provocar a nuestra mascota enfermedades relacionadas al sistema digestivo como vómitos, diarreas e incluso en casos más graves, una intoxicación que en muchos casos resulta en un desenlace fatal para nuestro perro.
Entonces, ¿Cuáles son los alimentos prohibidos para nuestros perros?
Algunos de los alimentos que debemos evitar en todo momento por su alto grado de peligrosidad y toxicidad para nuestros perros son:
- Chocolate: El cacao del chocolate contiene cafeína y teobromina una sustancia tóxica para los perros y que puede causar graves daños a su sistema nervioso.
- Huesos cocinados o restos de huevos: Tu mascota puede sufrir asfixia con alguna astilla. (En el caso de los huesos tu perro puede consumir huesos carnosos y crudos).
- Lácteos y derivados: Hay que tener especial cuidado con cualquier producto que contenga lactosa, esta suele causar problemas de intolerancia en los perros.
- Cebolla: La cebolla tiene un componente llamado tiosulfato el cual provoca que tu perro desarrolle anemia.
- Ajo: Al igual que la cebolla el ajo causa un daño severo en nuestro perro atacando y destruyendo sus glóbulos rojos.
- Uvas: Las uvas resultan extremadamente tóxicas para nuestros perros (solo 6 de ellas pueden causar una insuficiencia renal).
- Aguacate o palta: El aguacate posee un compuesto llamado Persina que resulta tóxico para nuestras mascotas. Entre los efectos adversos que causa encontramos problemas gastrointestinales y dificultad respiratoria.
- Levadura: Cualquier alimento que contenga levadura resulta nocivo para la salud de nuestra mascota.
- Café: El café contiene un estimulante llamado xantina metilada. Una sustancia que ataca el sistema nervioso de tu perro causando vómitos, agitación, les acelera el corazón y que en casos graves puede llevar a la muerte del animal.
- Frutos secos: Los frutos secos no son nada recomendables para nuestra mascota, debido a su alto contenido en fósforo el cual puede causarle problemas en la vejiga.
- Huevos crudos: Los huevos crudos pueden causar en los perros intoxicación por Salmonella.
- Dulces: Si le das dulce a tu perro corres el riesgo que desarrolle la aparición de caries, diabetes y problemas de peso.
- Salsas y frituras: Los perros no toleran para nada bien las salsas y mucho menos la grasa de los alimentos fritos.
Existen muchos más ingredientes perjudiciales para perros, sin embargo, estos son los más suelen frecuentar las despensas de nuestras cocinas.
Ingredientes más utilizados en recetas para perros casera
Ahora sabemos que existen alimentos caseros que nuestro perro no puede consumir, sin embargo, existen muchísimos más que si pueden comer, e incluso, son muy recomendables para tu mascota debido a sus componentes nutritivos.
De hecho, hay quienes creen que alimentar a tu perro mediante una dieta barf (forma en que denominamos a la comida casera para perros) es mucho más saludable y nutritiva que los alimentos fabricados.
Conociendo todos estos grandes beneficios puede que quieras saber entonces ¿cuáles son los alimentos caseros que pueden comer los perros?
Algunos de los ingredientes más comunes y saludables para nuestros perros son:
- Carne: Sin sal ni huesos.
- Huesos crudos y carnosos: Idealmente costillas y carcasas de pollo.
- Pescado: Sin sal ni espinas.
- Verduras: Cocidas y trituradas.
- Frutas: Manzana, plátano, sandía, pera (Sin semillas).
- Huevos cocidos: Hervidos o en forma de tortilla pero siempre sin sal.
- Enlatados: Atún, sardina, caballas.
- Avena: Gran alimento para combatir el estreñimiento.
- Levadura de cerveza: Indicada para perros en su etapa de madurez.
- Yogurt natural: Sin endulzantes.
Si tu objetivo es alimentar con comida casera a tu perro de forma permanente, no olvides consultar con tu veterinario para conocer en detalle cuáles son las necesidades nutricionales de tu perro y si es alergico a algun ingrediente en especifico.
¿Por qué es mejor una comida casera para perros?
Si elegimos alimentar a nuestra mascota mediante una dieta casera podremos estar seguros que los alimentos que los alimentos que empleamos para elaborar su comida son frescos, nada procesador y de calidad.
Además, podremos garantizar que su alimentación contiene todos los aminoácidos esenciales para mantener y mejorar su estado de salud en general.
Recetas de comida casera para alimentar a tus perros
Estas son algunas de las recetas para perros caseras que puedes prepararle a tu mascota, sin embargo, siguiendo los consejos de la «dieta brief» puedes crear por ti mismo recetas totalmente nuevas.
1. Tres estaciones de carne
Un alimento rico en proteinas y que tu mascota sin dudas agradecerá.
Ingredientes
- Carne de ternera 1/4 de kilo
- Pollo 1/4 de kilo
- Carne de cerdo 1/4 de kilo
- 1 Manzana
- 2 Zanahorias
- Arroz (opcional) 200 gramos
- Queso curado 100 gramos
Preparación paso a paso
- Mezclar y cocinar la carne sin ningún tipo de aderezo ni sal. No debemos dejar que la carne se pase ni se toste, la misma debe quedar a punto.
- De igual forma debemos cocer las zanahorias y el arroz en agua. En el caso del arroz (puede omitir este ingrediente) este debe quedar bien cocido para evitar cualquier estreñimiento en nuestras mascotas.
- El queso y la manzana la troceamos en pequeñas porciones para luego mezclar todo junto con la carne y el arroz.
- Por último debemos triturar todos los ingredientes hasta conseguir un puré que dejaremos a temperatura ambiente por un par de horas para que se refresque.
- Al momento de servir recuerda siempre darle a tu mascota la porción indicada.
2. Pollo con arroz
Una comida casera para perros clásica es el pollo con arroz, está resulta una receta facil, rapida y economica por lo que podrás prepararla sin ningun tipo de problema.
Ingredientes
- Arroz 200 gramos
- Pollo 1/2 kilo
Preparación paso a paso
- Cocinar el arroz bien cocido
- Cocer el pollo en agua hirviendo (ideal que sean solo partes magras sin huesos)
- Mezclar el pollo y el arroz el un bol y dejarlo reposar.
- Al momento de servirlo no olvides separar las porciones.
3. Puré de verduras
¿Te inclinas por el lado vegetariano? Entonces puedes alimentar a tu mascota de la misma forma y sin causarle ninguna deficiencia nutricional.
Ingredientes
- Lentejas 1/2 kilo
- 2 Zanahoria
- Arroz (Opcional)
Preparación paso a paso
- Hervir las lentejas y la zanahoria
- Cocinar el arroz bien cocido (Puedes usar arroz integral)
- Mezclar, triturar y dejar reposar
- Al momento de servir recuerda solo darle a tu perro la porción recomendada.
Nota: No se recomienda alimentar solo con comida vegetariana a tu perro.