Rinoceronte negro

descripción del rinoceronte negro

¿Qué es?

El rinoceronte negro es un mamífero perisodáctilo de gran tamaño perteneciente a la familia de los rinocerontes, es junto al elefante y el hipopótamo, uno de los animales terrestres más grandes y antiguos del planeta.

Es junto al rinoceronte blanco la segunda especie de rinocerontes que habita en las vastas sabanas africanas.

Lamentablemente, su famoso y codiciado cuerno los ha colocado al borde de la extinción.

Características del rinoceronte negro

el rinoceronte negro es el más pequeño de la especie
  1. Es de menor tamaño que el rinoceronte blanco.
  2. Son animales solitarios y muy territoriales.
  3. Tienen un carácter pacífico y tranquilo y suelen atacar solo si se ven amenazados.
  4. Tiene dos cuernos, siendo uno más largo que el otro.
  5. Curiosamente es de color gris aunque con una tonalidad más oscura.
  6. Posee un labio superior en epunto, adaptado perfectamente a su dieta de arbustos.
  7. Se encuentran en peligro crítico y de hecho, dos subespecies ya se extinguieron.

Descripción del rinoceronte negro

Es un mamífero de gran tamaño y que se diferencia de su primo el rinoceronte blanco por ser de menor tamaño y por la tonalidad de su piel.

No obstante, estos colosos pueden alcanzar una longitud de 3 metros, un tamaño que varía entre los 1,5 y los 1,7 metros y llegar a pesar hasta 1,700 kilogramos.

Es considerado el cuarto animal terrestres más grande del planeta siendo superado solo por el elefante africano, el rinoceronte blanco y el hipopótamo.

Como mencionamos anteriormente se diferencia por tener una tonalidad de piel más oscura que en su primo el rinoceronte blanco y además, por tener su labio en forma de punta lo que le permite alimentarse fácilmente de arbustos.

Comportamiento

Es un animal solitario y territorial, pueden llegar a tener territorios claramente delimitados marcados por su excremento y orina.

Sin embargo, se ha dado por concretó que este enorme coloso puede llegar a compartir territorio con su el rinoceronte blanco, esto debido a que sus fuentes alimenticia son distintas y no causan un enfrentamiento entre ellos.

El rinoceronte es un animal que posee un carácter pacífico y tranquilo y solo ataca cuando se siente amenazado.

Hábitat del rinoceronte negro

Es una especie que habita en un 99% en las grandes sabanas africanas, específicamente en Camerún, Namibia y Angola, donde se encuentran las últimas grandes poblaciones de este animal.

Tristemente en el pasado estos grandes mamíferos podían encontrarse en prácticamente todo el territorio africano, sin embargo, la caza ilegal ha reducido a estos ejemplares a numeros criticos.

Alimentación

Es un animal herbívoro, esto quiere decir, que su alimentación se basa al 100% en el consumo de proteína vegetal para obtener los nutrientes y proteínas necesarias para desarrollar su ciclo de vida.

A pesar de su gran tamaño, su dieta se basa en el consumo de plantas, vegetales y en su mayoría de arbustos.

Para poder satisfacer sus grandes necesidades el rinoceronte puede llegar a consumir hasta 800 kilogramos de plantas al día.

Reproducción

El rinoceronte es un mamífero vivíparo, esto quiere decir que se reproducen mediante fecundación interna con el contacrto sexual entre dos ejemplares de la misma especie y de sexos opuestos.

Además, cuentan con un desarrollo embrionario dentro del útero de su madre hasta que el mismo se encuentre completamente desarrollado y sea expulsado al exterior.

Gracias a su menor tamaño, la especie empieza su madurez sexual un poco antes que las otras especies de rinocerontes, lo que le permite reproducirse en los primeros 5 años de vida.

Tienen un periodo de gestación que dura unos 16 meses dando como nacimiento en el 90% de los casos a una sola cría,este recién nacido puede llegar a pesar hasta 40 kilogramos y además, mantener el paso de su madre a los pocos días de nacido.

Amenazas y peligros del rinoceronte negro

el rinoceronte negro se encuentra en peligro crítico de extinción

Aunque esta especie de rinocerontes no presenta depredadores naturales, sabemos que hoy en día se encuentra en peligro crítico de extinción según la UICN y el principal culpable es el ser humano.

La caza furtiva e ilegal por parte de cazadores que buscan lucrar con el cuerno del animal en el mercado negro hasta la caza por parte de los pobladores locales que le matan para ocupar las zonas autóctonas donde estos colosos habitan.

Estado de conservación

En el año de 1960 se llegó a la conclusión que era necesario que estos colosos fueran protegidos por las legislaciones nacionales de los países y además, a la prohibición de caza de los rinocerontes y a la comercialización de sus cuernos en el mercado internacional.

Lentamente estos esfuerzos dieron frutos y sus números fueran aumentando, sin embargo, también provocó que el precio de sus cuernos aumente en el mercado negro y por lo tanto los cazadores ilegales aun en el dia de hoy atacan y matan a cientos de estos ejemplares cada año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio