Serpiente de cascabel

descripción de la serpiente de cascabel

¿Qué es?

La serpiente de cascabel es la serpiente venenosa más conocida y la mayor responsable de las mordeduras venenosas tanto en Canadá como Estados Unidos.

Las Crotalus como se les conoce a esta especie científicamente, pertenecen a la subfamilia de víboras foseta (Vipéridos). La principal característica de esta especie es el cascabel que poseen en su cola y con el cual alertan de su presencia.

Características de la serpiente de cascabel

la serpiente de cascabel es la víbora más común en norteamérica
  1. Pueden medir hasta 2,5 metros de largo y pesar unos 5 kilogramos.
  2. La principal y más notable característica es el cascabel ubicado en el extremo de su cola.
  3. Tienen marcas con forma de rombo en su parte dorsal.
  4. Su cabeza tiene forma triangular.
  5. Sus tonalidades van desde amarillento a verdoso, rojizo e inclusive negro intenso.
  6. Se adaptan bien a diferentes ecosistemas.
  7. Su cascabel se compone de aros los cuales aumenta cada vez que muda de piel.
  8. Tienen pupilas elípticas, lo que les permite ver bien con escasa luz.
  9. Hasta el día de hoy se han contabilizado unas 35 subespecies.
  10. Su veneno es mortal.

Descripción de la serpiente de cascabel

Es considerada la serpiente más grande y venenosa de norteamérica, su longitud y peso varían desde los 60 centímetros hasta los 2,5 metros dependiendo de la especie y pueden llegar a pesar unos 4 kilogramos.

Su cuerpo se encuentra recubierto por múltiples escamas de tonalidades diferentes, como beige, marrón, café rojizo e incluso negro.

Estas poseen una cabeza plana en forma triangular y unos ojos con pupilas elípticas ideales para ver en ambientes con poca luz.

El famoso cascabel que poseen es un conjunto de anillos huecos hechos a base de queratina que chocan entre sí con el movimiento, de esta manera emiten el sonido de advertencia característico de la especie.

La edad de la serpiente se puede calcular contando los anillos que poseen sus cascabeles, esto debido a que cada ves que muda de piel se añade un anillo más en el.

Comportamiento

La mejor palabra para describir su comportamiento es impredecible, así es, y es que su volatilidad la puede llevar de permanecer tranquila y dócil a atacar en un pestañeo.

Debido a su alto nivel de peligrosidad es considerada una amenaza real para cualquier persona y animal que se cruce en su camino, sin embargo, no suelen atacar a menos que sean molestadas.

Siempre podrás escuchar el sonido de su cascabel si te encuentras muy cerca de ellas, pudiendo mover su cascabel hasta hasta 50 veces por segundo, es la manera como el ejemplar advierte que es peligrosa y vaya que lo es.

Hábitat

El cascabel de la serpiente puede emitir un sonido de advertencia

La serpiente de cascabel es oriunda del continente americano, pudiendo encontrarse desde el sur de Canadá hasta el norte de Argentina.

Usualmente se les relaciona con los ecosistemas áridos con altas temperaturas, sin embargo, se les puede encontrar de igual forma en bosques, selvas, praderas y pantanos.

Alimentación

Es un animal completamente carnívoro, es decir,se alimenta solo de proteína animal para obtener los nutrientes y proteínas necesarias para su desarrollo.

Su dieta se basa principalmente en pequeños invertebrados como insectos y lagartos, no obstante, pueden consumir mamíferos de mayor tamaño como conejos, roedores y ardillas una vez que alcanzan la adultez.

Un dato curioso es que esta especie de serpiente puede controlar la cantidad de veneno que va a suministrar a su presa dependiendo de su tamaño.

Reproducción

Las serpientes de cascabel son animales ovovivíparos, es decir, que se reproducen mediante huevos que permanecen en el interior de sus madres para ser incubados hasta el momento de la eclosión.

Alcanzan la madurez sexual a los 2 años de vida y su periodo predilecto para reproducirse es durante la primavera, dando a luz durante los meses de septiembre u octubre.

Una ves que nacen sus crías se encuentran completamente desarrolladas con un tamaño entre 30 a 40 centímetros, listas para valerse por si mismas.

La serpiente de cascabel posee una expectativa de vida de 25 años.

Amenazas y peligros que afectan a la serpiente de cascabel

las serpientes de cascabel habitann zonas aridas y secas

Gratamente podemos informar que es un animal que no se encuentra en peligro de extinción, ni en estado vulnerable, sin embargo, si posee depredadores naturales que la depredan.

Entre algunos de los depredadores de esta especie encontramos a la serpiente real (inmune al veneno de la cascabel), a las águilas, lobos y zorros.

Veneno de la serpiente de cascabel

El veneno de cascabel es cosa seria, esta compuesto por hemotoxinas que destruyen el tejido de sus víctimas causando necrosis o una parálisis severa del organismo.

Te recomendamos encarecidamente que si llegas a sufrir una mordedura de una serpiente de cascabel que acudas de inmediato a urgencias.

Síntomas

Los síntomas de la mordedura de una serpiente de cascabel suelen aparecer de minutos a horas después de la mordedura y pueden incluir:

  • Dolor intenso e inmediato con hinchazón.
  • Moretones en la piel.
  • Dificultad para respirar.
  • Cambios en la frecuencia cardiaca.
  • Un sabor metálico, gomoso o mentolado en la boca.
  • Entumecimiento u hormigueo alrededor de la boca, la lengua, el cuero cabelludo, los pies, o la zona de la mordedura.
  • Señales de choque («shock») .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio