¿Qué es una tarántula?
La tarántula es una araña peluda de las más grandes de su especie, poseen un aspecto aterrador e intimidante, además es posible encontrarlas en cualquier parte del mundo.
Sus cuerpos pueden medir hasta unos 12 centímetros y sus patas pueden alcanzar los 30 centímetros.
Son de colores vivos, se han encontrado especies color marrón, negras, grises, naranjas entre muchos más, a pesar de su atemorizante apariencia son tímidas, siempre huyen a la presencia humana.
Características de la tarántula
- Son animales invertebrados.
- Su cuerpo puede pedir entre 7 y 12 centímetros y sus patas alcanzan hasta los 30 centímetros.
- Se encuentran en una variedad de colores vivos.
- Todas las tarántulas tienen pelos (Escópulas)
- Pueden escalar todo tipo de superficies.
- Son venenosas.
- No forman telarañas.
- Utilizan la seda para realizar madrigueras en la tierra.
Historia
En el planeta existen alrededor de 40.000 especies de arañas, su función es mantener el equilibrio devorando la mayor proporción de insectos posibles.
Las tarántulas es una especie de araña que en su gran mayoría proviene de centroamérica y sudamérica, sin embargo, su nombre proviene del italiano tarentola de la ciudad tarento.
Al contrario de lo que muchas personas creen el tamaño del animal no influye en el nivel de toxicidad de la misma, su veneno no es mortal ni peligroso para los humanos.
Pueden llegar a vivir entre 12 y 15 años.
Alimentación
Es un animal carnívoro su dieta se basa en ingerir proteína animal, principalmente de insectos como roedores, saltamontes, cucarachas, grillos entre otros.
Esta araña no devora a sus presas, inyecta a su presa encimas que la convierten en un tipo de puré que es absorbido por la tarántula.
Si tienes una tarántula como mascota tienes que alimentarla principalmente con grillos y larvas, además debes colocar un recipiente con agua fresca.
Hábitat de la tarántula
Debido a que la especie de tarántulas cuenta con alrededor de 900 especies, se pueden encontrar en todo el planeta con excepción de la antártida.
Se pueden encontrar en África, Asia, Europa y en mayor número en el continente americano, donde el clima les favorece.
Se adaptan perfectamente a varios ecosistemas como sabanas, selvas, bosques, regiones montañosas e incluso en zonas urbanas.
Reproducción de la tarántula
Cuándo alcanza la edad de madurez la hembra suele desprender una sustancia que atrae al macho, el cual transfiere el esperma a la hembra mediante su pedipalpo.
La hembra coloca los huevos (pueden ser entre 500 y 1.000) dentro de un capullo de seda, el periodo de gestación promedio dura entre 6 y 9 semanas.
Esta especie animal da a luz a ejemplares igual a sus padres pero en menor tamaño, estos crecerán con el paso del tiempo mudando su exoesqueleto hasta 2 veces por año.
Amenazas
A pesar de su imponente tamaño y su aspecto aterrador estas arañas son víctimas de depredadores como las avispas y los monos, voraces comedores de tarántulas.
La tarántula como mascota
El comercio de diversas especies de tarántulas es común hoy en día, son vendidas como mascotas exóticas por tiendas especializadas.
Colocadas en terrarios en halas habitaciones con pequeñosd adornos que le asemejan a su hábitat natural.
Tiene un caracter docil y pueden vivir hasta 15 años, si son alimentadas y cuidadas correctamente.
Tener una de mascota no representa ningún peligro para ningún integrante de la familia, incluyendo otro tipo de mascotas más tradicionales como perros y gatos.
Lo que si recomendamos es no colocar más de 1 tarántula por terrario ya que al ser animales solitarios no se lleva bien con un compañero.
Nivel de peligrosidad
A pesar de tener un tamaño imponente y un aspecto aterrador no representa ninguna amenaza ni peligro para los humanos, de hecho suelen ser usadas como mascotas exóticas hoy en día.
Sin embargo, sabías que lo más peligroso de la tarántula para los humanos no es la mordedura si no sus pelos?
Si sufres la mordedura de una tarántula no pasa nada, mantén la calma, solo sufriras un dolor leve en el área afectada como si la picadura de una abeja se tratase.
El dolor pasará al cabo de unas horas y no necesita tratamiento médico en la mayoría de los casos.
Sin embargo, se han visto personas que tienen reacción alérgica y han debido acudir a urgencias.
Pueden usar sus pelos ubicados en el abdomen como arma de defensa arrojandolos cuando se sienten amenazas, causan dolor e irritación en el área afectada.