Si tu perro un día amanece con una oreja caída de seguro te preguntarás, ¿Por qué mi perro tiene una oreja caída?, lo cierto es que esto se puede deber a ciertas patologías que tu veterinario deberá diagnosticar.
Pero no te preocupes, en el siguiente artículo de AnimalesFuriosos podrás conocer TODAS las causas que se esconden detrás de esta curiosa característica.
¿A qué edad se levantan las orejas de los perros?
Las orejas de un perro son una de sus partes más sensibles, el pabellón que la conforma está formado por una lámina de cartílago recubierta por ambos lados por una capa de piel y de pelo.
Eso si, no todas las razas poseen unas orejas levantadas, algunas razas las pueden llevar semi levantadas e incluso totalmente caídas.
Sin embargo, aquellos perros con orejas erguidas no nacen así, sino que se trata de una característica que surge paulatinamente a medida que crece.
Muchas veces algunas personas pueden llegar a preocuparse, pero se trata de algo totalmente normal. De hecho, es importante que sepas que las orejas de un perro pueden mantenerse caídas hasta los 6 o 9 meses de edad y además, estas no van a erguirse de un día a otro.
Lo más habitual es que primero empiece a levantarse una oreja y luego, la otra. Es decir, no es algo que suceda de golpe ni mucho menos simultáneamente.
A mi cachorro no se le levantan las orejas ¿Que hago?
Si pasado los 9 meses de edad las orejas de tu cachorro siguen sin dar indicios de levantarse, entonces puede que nunca lo hagan.
En estos casos la genética tiene mucho que ver, verifica si alguno de sus progenitores presenta esta misma característica.
Además, ten en cuenta que en un pequeño porcentaje de perros el proceso de levantamiento de orejas no se lleva acabo debido a una mala alimentación.
¿Porque mi perro tiene una oreja caída y la otra no?
Esta situación suele ser algo que muchos dueños suelen detectar en sus mascotas, pero que, por lo general, casi nunca saben interpretar.
Antes que nada tienes que saber que este curioso detalle no necesariamente tenga algo que ver con algo malo, sin embargo, lo mejor es acudir a tu veterinario para una revisión.
No obstante, también existen razas con las orejas totalmente colgantes como por ejemplo el Golden Retriever e incluso hay que tener en cuenta que en los cachorros de razas de orejas levantadas es normal que las mantengan colgando aproximadamente hasta los 6 o 9 meses de edad.
Pero, si nuestro perro ya tenia sus orejas erguidas y de un día a otro, una o incluso ambas aparecen caídas, tenemos que averiguar qué es lo que le ha sucedido.
Lo cierto es que las causas pueden ser muchas, sin embargo, estas son las 5 principales razones por las que un perro tiene una o ambas orejas caídas:
1. Edad
Ya hemos hablado un poco de esto, sin embargo, es importante que entiendas que los cachorros de perros con orejas levantadas no muestran esta característica desde que nacen, de hecho, es normal que las mantengan colgando hasta que cumplan unos 8 o 9 meses de edad.
Otra cosa que debes considerar es que no existe una fecha fija para que suceda.
Cada ejemplar es único y se desarrollará a su propio ritmo, pudiendo incluso levantar una primero y luego la otra, lo cual es totalmente normal y no representa preocupación alguna.
2. Genética
Si tu mejor amigo de cuatro patas ya no es un cachorro y presenta una o ambas orejas caidas, entonces el problema podría estar en su genética.
Lo primero que debemos averiguar es si nuestra raza de perro pertenece a aquellas con orejas levantadas, de no ser así, es totalmente normal que nuestro perro no las levante nunca.
Lo siguiente que debemos saber es si alguno de sus progenitores también presenta alguna de sus orejas caídas, de ser así, es normal que nuestra mascota nunca logre levantar sus orejas por completo.
Eso si, no te preocupes tu mascota esta fuera de peligro y su desarrollo puede seguir con normalidad.
3. Golpes o heridas
Las orejas de los perros son unas de las partes más sensibles y delicadas de este animal, por ello, si nuestro perro ha sufrido alguna caída o ha peleado con otro perro, y de repente, empezó a bajar una oreja, entonces de seguro es que la misma se encuentre herida.
Lo mejor en estos casos es acudir de inmediato al veterinario, ya que este tipo de lesiones suelen empeorar con infecciones.
4. Otitis
La otitis es una infección causada principalmente por la mala higiene y suele ser una de las principales causas por las que un perro puede tener una oreja caida.
Por lo general la otitis tiene síntomas fáciles de identificar, como por ejemplo si tu mascota realiza sacudidas bruscas de cabeza, se rasca mucho la oreja, dolor, secreción con muy mal olor o si inclina mucho su cabeza hacia un lado.
En algunos casos la otitis puede complicarse y afectar algún nervio facial.
Para evitarla debes mantener los oídos de tu mascota siempre limpios.
Si notas que tu perro presenta alguno de los síntomas antes mencionados, debes acudir a tu veterinario de inmediato.
5. Orejas hinchadas
Si tu perro sacude repetidas veces y con mucha violencia sus orejas o se las rasca con intensidad, entonces puede terminar desarrollando un hematoma dentro de su oreja.
Por lo general es muy fácil detectar este tipo de problemas en tu mascota, ya que la oreja de nuestro perro se puede llegar a “hinchar” considerablemente.
Lo mejor que puedes hacer es acudir de inmediato a tu veterinario para empezar con el tratamiento, que en la mayoría de casos, requiere de cirugía.
¿Debo corregir forzosamente la oreja caída de mi perro?
Aunque no lo creas esta es una pregunta muy interesante que muchos se hacen, ¿Sera qué tengo que enderezar la oreja caída de mi perro?
La respuesta es no, en realidad esta característica se trata solo de un aspecto estético y a pesar que a nosotros no nos guste como luce nuestra mascota así, no representa ningún problema para nuestro amigo canino.
De hecho, si intentas enderezarla a la fuerza podrías ocasionar un daño a tu mascota.
Lo mejor que puedes hacer es acudir a tu veterinario para que te asesore y descartar que no sea por una herida o algo similar.