Cuando nuestras mascotas se adaptan a la perfección en la familia y además, su comportamiento es destacable es común recompensarlos con algún tipo premio. Pero, ¿Cuáles son los mejores premios para perros? y es que en la actualidad existen tantas recompensas para perros que es difícil escoger alguna.
No te preocupes ! En AnimalesFuriosos te haremos saber cuales son las mejores recompensas que le puede dar a tu mascota y cuales deberíamos evitar.
Seguro que te haces varias preguntas a la hora de querer premiar a tu mascota ¿Cuál es el mejor premio para perro? ¿Mi perro puede comer la misma comida que yo?
Tabla de contenidos
¿Qué son los premios para perros?
Los premios o recompensas son herramientas utilizadas durante el adiestramiento de nuestras mascotas para recompensar un trabajo u comportamiento bien hecho.
Y claro, para nuestros perros es un manjar que les motiva a seguir aprendiendo.
¿Cómo nos pueden ayudar los premios para perros?
Las recompensas nos ayudan a establecer una comunicación con nuestra mascota, premiando su conducta positiva y reforzando el vínculo que existe entre humanos y perros.
No obstante, hay que saber cuando es un buen momento para dar un premio y que tipo de recompensas dar.
¿Es bueno dar recompensas a mi perro?
La respuesta es sí, pero no en todas las ocasiones.
Me explico, tenemos que tener siempre presente que los premios para perros son una recompensa a un buen comportamiento por lo que deben ser dados exclusivamente cuando esto suceda.
Otra cosa a tener en mente es que las recompensas no son sustitutivos de su alimentación, sino un complemento que seguro nuestra mascota agradecerá.
Además, no olvidemos que no sólo las recompensas deben constituir un refuerzo positivo, sino que también debemos incluir los juegos y las caricias como premio a su buen comportamiento.
¿Cual es la opinión de los expertos?
Los veterinarios insisten en evitar el mito de que todos los alimentos beneficiosos para los humanos, son de igual forma beneficiosos para nuestras mascotas.
De hecho, es todo lo contrario, llegando incluso al punto de que algunos deben prohibirse o limitarse para evitar problemas de salud como la obesidad.
Además, recomiendan siempre dar premios en pequeñas cantidades para que tu can se mantenga motivado y valore aún más el buen comportamiento.
¿Cuáles son los premios más comunes para perros?
Los premios más utilizados para motivar y adiestrar a nuestras mascotas son:
- Las galletas o dulces estándar.
- Golosinas naturales.
- Golosinas caseros.
- Dulces dentales.
Dulces estándar para perros
Estas son las clásicas galletas que encontramos en bolsitas o cajas en las tiendas de animales. No obstante, sólo algunas de ellas están diseñadas como recompensas para nuestras mascotas.
Las podemos encontrar en una enorme variedad de sabores y además, son económicas, por lo que son las más usadas en la actualidad
Dulces naturales para perros
Si bsucamos productos naturales y por ende mucho más sanos para nuestros perros, entonces los premios naturales para perros es lo que estas buscando.
Estos están pensados y diseñados solo para ellos, en general suelen ser productos deshidratados que buscan imitar de la mejor forma su dieta de la manera más natural posible.
Cabe resaltar que estos productos favorecen no solo la salud en general de nuestro perro, sino también su salud dental ya que favorecen a evitar el desgaste dental de nuestros caninos.
Son una opción a destacar, aunque eso si, un poco más costosos.
Premios o dulces caseros para perro
Esta opción es seguro la más económica de todas y no es más que elaborar por nosotros mismos los pequeños premios que le daremos a nuestras mascotas.
Suelen ser pedazos de fruta o verduras o incluso trozos de carne (se recomienda cocinada para asegurar la salud de nuestro amigo canino)
Una recomendación antes de hacer esto es acudir al veterinario ya que algunos alimentos pueden ser perjudiciales para nuestras mascotas.
Dulces dentales para perro
Finalmente encontramos los dulces dentales diseñados específicamente para ayudar en la salud dental de los perros.
Son diseñados para eliminar la placa y suciedad atrapada entre los dientes y además, ayudan a reducir el sarro.
Otro plus en estos dulces es que suelen ayudar a combatir la halitosis (el mal aliento) por lo que mejorará en mucho la higiene de su boca.
¿Cómo utilizar los premios para adiestrar a los perros?
Cuando educamos o adiestramos a nuestra mascota, lo ideal sería siempre tener a disposición una recompensa de su agrado, de esta forma no solo logramos reforzar lo enseñado, sino que a su vez premiaremos su esfuerzo.
De esta manera podrás observar cómo tu perro no solo recuerda con mayor facilidad lo enseñado, sino que también se esfuerza mucho más en aprender nuevas cosas
La mejor forma de hacer esto es variar el premio según el rango de dificultad de la tarea a impartir.
Por ejemplo: Si son cosas básicas utiliza golosina básicas, mientras que si intentas ayudarle a vencer un miedo o una tarea complicada, entonces recompensarlo con algo mucho más especial.
¿Qué alimentos evitar a la hora de premiar a un perro?
Existen alimentos prohibidos para perros, esto básicamente por las reacciones negativas que causan en ellos, por lo tanto, nunca debemos ofrecerlos como recompensa.
- Chocolate
- Té
- Café
- Leche
- Levadura
- Alcohol
- Cebolla
- Uvas
- Pasas
- Sal
- Huevos crudos
- Carne cruda *
En el caso de la carne cruda debemos tener siempre en cuenta que no conocemos a ciencia cierta la procedencia y calidad de la misma por lo que pudiera tener algun tipo de paracito o bacteria que afecte a nuestros perros.
Por eso es recomendable siempre refrigerar e incluso cocinar la carne antes de ofrecerla a nuestras mascotas como premio.
¿Puedo darle huesos a mi perro como premio?
Seguro que te has preguntado más de una vez si puedes darle huesos a tu perro como premio.
Pues siempre debes evitar ar a tu mascota huesos que estén cocidos, esto se debe a que una vez cocidos son extremadamente propensos a astillarse, lo que puede no solo provocar una obstrucción gastrointestinal en tu mascota, sino que incluso, puede sufrir algún tipo desgarro o incluso asfixia.
De hacerlo, asegurate que los huesos sean frescos y carnudos asi evitaras poner en riesgo a tu compañero canino.