Tabla de contenidos
¿Qué es el águila arpía o harpía?
El águila arpía o harpía es un ave rapaz que habita en las regiones tropicales del continente americano, se considera como una de las águilas más grandes del mundo.
Esta feroz águila puede superar el metro de altura y un peso promedio de 8 kilogramos, posee unas garras de 15 centímetros y puede cargar presas de hasta el 70% de su peso.
Imágenes del águila arpía o harpía
Te presentamo la mejor galería de fotos e imágenes del águila arpía o harpía más grandes, feroces y emblematicas de todas.
Haz clic en la imagen para apresiarlas en alta resolución.
Características del águila arpía o harpía
- Pueden medir más de 1 metro de alto y 2 metros de envergadura.
- La hembra es más grande que el macho.
- Es la águila más robusta del mundo.
- Poseen una cresta característica de la especie.
- Tiene garras de hasta 15 centímetros.
- Su principal hábitat son los bosques lluviosos.
- Pueden vivir hasta 40 años.
- El águila arpía o harpía es el ave nacional de Panamá y el símbolo de la diversidad biológica en Ecuador.
- Su pico es curvo y afilado perfecto para desgarrar la carne de sus presas.
- Esta majestuosa ave forma pareja para toda la vida.
Hábitat del águila arpía o harpía
El hábitat natural de estas majestuosas águilas son los zonas tropicales del continente americano, específicamente en los bosques lluviosos poco afectados por el hombre y con una altura a nivel del mar.
Distribución geográfica
Estas se distribuyen en los bosques lluviosos de casi todo el continente americano desde el Sureste de México y países como Belice, Nicaragua, Panamá, Honduras, Costa Rica, guatemala, Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Guyana y Venezuela.
Alimentación del águila arpía o harpía
Son animales carnívoros, adaptadas para cazar, atrapan y dan muerte a su presa con sus garras; monos, cerdos, cabras, conejos e incluso aves exóticas como los guacamayos son sus presas habituales.
Un dato interesante de estas aves de caza es que pueden cargar presas de hasta el 70% de su peso.
Reproducción del águila arpía o harpía
La edad reproductiva de esta especie de águila es a los 4 o 5 años, solo posee una sola pareja durante toda su vida.
Se reproduce 1 vez cada 2 años, colocan 1 o 2 huevos y su periodo de gestación es de entre 46 y 60 días promedio.
Si nacen dos polluelos, usualmente uno muere, esto debido a que los padres centran su atención al que halla nacido primero.
Este será alimentado por sus padres diariamente y recibirá su ayuda hasta aproximadamente los 3 años de edad.
¿Cuánto viven?
Las águilas arpías tienen un periodo de vida promedio entre 25 y 40 años en hábitats naturales.
Águila arpía en peligro de extinción
Según la historia natural del águila arpía, es un ave de baja densidad poblacional, debido a que se reproduce cada 2 o 3 años y a que solo tienen una cría lo que aumenta su riesgo.
Según la IUCN «Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza» el águila arpia se encuentra como una especie casi amenazada.
Las principales razone son la destrucción de su hábitat debido a la deforestación y la agricultura que destruye grandes extensiones de bosques.
También otra gran amenaza que enfrenta esta ave es la cacería, su peculiar aspecto la convierte en un trofeo de caza codiciado.
Medidas para su conservación
Países como panamá donde esta especie animal es su ave nacional han adoptados medidas legales para evitar la desaparición de esta especie animal.
De igual forma países como así como Ecuador y Venezuela han adoptados medidas legales para prevenir la destrucción de su hábitat natural y disminuir la caza ilegal de este espectacular animal.