Lobo negro

descripción del lobo negro

¿Qué es?

el lobo negro es una especie poco común

El lobo negro es una especie poco común y aun más difícil de encontrar, esta especie deriva de los lobos grises y se caracteriza principalmente por tener un mayor tamaño y un pelaje de color negro oscuro.

Su origen se debe a una hibridación entra un espécimen de lobo gris y una raza de perros desconocida que causo una mutación en sus genes y le otorgo el particular color negro.

Características del lobo negro

  1. Son muy difíciles de encontrar debido a su rareza.
  2. Todo su pelaje es negro oscuro.
  3. Son de mayor tamaño que un lobo gris.
  4. Pueden alcanzar velocidades de hasta 70 km/h al perseguir a su presa.
  5. Son relativamente menos agresivos que sus hermanos grises.
  6. Se encuentra en lugares con un clima muy frío.
  7. Norteamérica y Rusia son los lugares que más ejemplares de lobo negro albergan en sus territorios.
  8. Son productos de la hibridación entre lobos grises y perros domésticos.

Descripción

El lobo negro o Canis Lycaon es una variedad de lobo gris que resalta de inmediato a la vista por su particular pelaje de color negro oscuro.

Se cree que su origen se da mediante la hibridación de un ejemplar de lobo gris y un ejemplar de perro doméstico, lo que ha provocado que estos obtengan el particular color en su pelaje.

Su peso promedio oscila entre los 50 y 70 kilogramos cuando alcanzan la edad adulta y además cuentan con un tamaño superior a los lobos grises, pudiendo superarse hasta en 30 centímetros alcanzando una altura de 80 centímetros y una longitud de 1.3 metros.

Al igual que otras razas de lobos, cuenta con una mandíbula y patas muy fuertes lo que le cae perfecto a la hora de cazar animales y además, posee una capa de pelaje interno que le protege del frío en climas extremos.

Comportamiento

Hay que resaltar que el comportamiento del lobo negro es menos agresivo que en otras especies de lobos a pesar de lucir un mayor tamaño que su par gris.

Por otra parte, la interacción dentro de una manada se da de la misma manera que en otras razas de lobos, por lo que se ajustaran a una jerarquía establecida por un lobo alfa dentro de su manada que les guiará en todos los aspectos.

Hábitat del lobo negro

los lobos negros son híbridos entre lobos grises y perros domésticos

Esta especie de lobo no habita en una zona específica en el mundo y además, al considerarse una especie poco común hace que encontrarlos sea aún más difícil.

No obstante, se han logrado avistar poblaciones de lobos que cuentan con estos raros ejemplares en Europa, específicamente en los países de Italia y Rusia donde sus climas favorecen la proliferación de esta especie.

Por otro lado, el mayor porcentaje de estos feroces lobos se encuentra en Norteamérica, especificamente en el parque nacional Yellowstone, Minnesota y Canadá.

Alimentación del lobo negro

Los lobos negros son animales carnívoros por lo que se alimentan únicamente de proteína animal.

Su método de caza se basa en el trabajo en equipo, toda la manada embosca y persigue a su presa hasta que la misma se canse para luego atacar y matarla.

Sus principales presas son los mamíferos de mediano y gran tamaño como los alces, liebres, venados, ciervos, ovejas y más.

Reproducción del lobo negro

El lobo es un mamífero, esto quiere decir que se reproduce por medio de fecundación interna y con un desarrollo embrionario dentro del útero de su madre hasta que el mismo complete su desarrollo por completo.

La época de apareamiento se da entre los meses de enero y marzo de cada año, es alli cuando usualmente el lobo alfa y su ejemplar femenino se reproducen.

Cuentan con un periodo de gestación de entre 60 y 65 días y pueden llegar a tener camadas de hasta 12 cachorros. Su nacimiento se dará en la temporada de lluvia, esta es considera la época de mayor abundancia lo que significa mayores posibilidades de que los lobeznos sobrevivan.

Los lobeznos son ciegos al nacer y no abrirán sus ojos hasta los 8 días de nacidos por lo que son vulnerables y dependen de su madre para su protección y alimentación.

Serán cuidados por todos los miembros de la manada hasta que cumplan la edad suficiente para valerse por sí mismos y ser considerados un miembro más de su manada.

Amenazas y peligros

el lobo negro es raro de todos los lobos

El lobo negro al igual que las otras razas de lobos se encuentra bajo una serie de amenazas que lo afectan, pero a pesar que aún no se le considera como un animal en peligro de extinción, si se están tomando medidas drásticas para evitar que desaparezcan en lugares específicos del mundo.

Debido a que es un animal poco común se le considera como una rareza y es protegido por amantes de los animales, conservacionistas e incluso ha sido venerado como un animal sagrado en algunos países.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio