Tabla de contenidos
¿Qué es el tucán
El tucán es un ave exótica perteneciente a la familia ramphastidae la cual se compone de 5 géneros y aproximadamente 42 especies, es un animal fácilmente reconocible por su largo y colorido pico.
Los tucanes en promedio miden entre 18 y 65 centímetros de alto y pesan entre 180 y 700 gramos, su nombre proviene del lenguaje guaraní «tucana» y es además un ave muy común en el continente americano.
Tipos de tucán
PICO CORTO
Características del tucán
- Tienen un pico largo y colorido.
- Pueden vivir hasta 20 años en libertad.
- No poseen canto melodioso.
- Tienen un tamaño promedio entre los 35 y 65 centímetros y un peso entre los 180 y 700 gramos.
- Su pico puede medir hasta un tercio de su cuerpo.
Descripción del tucán
Los tucanes son aves exóticas fácilmente reconocibles a nivel mundial debido a su largo y colorido pico y es que a pesar de ser un animal de pequeñas dimensiones resalta y sobresale en cualquier lugar donde se le sitúe.
¿Cómo es?
Dependiendo de la especie este puede llegar a medir unos 65 centímetros de alto y pesar hasta 700 gramos, posee un pico largo y colorido además de un llamativo plumaje de color negro que se torna amarillo en el pecho.
Su pico puede llegar a medir 20 centímetros de largo, sus patas son fuertes y cortas, sus dientes son tipo cierra y poseen una lengua larga que alcanza los 14 centímetros.
Tanto la hembra como el macho tienen un singular parecido lo que vuelve complicado distinguir el sexo de ellos, se desplazan a través del aire y se sitúa en los árboles donde se alimenta de frutas y verduras.
¿Cuánto tiempo vive el tucán?
A pesar que existen diferentes tipos de tucanes todas tienen una vida promedio similar, estos pueden llegar a vivir unos 20 años en su hábitat natural o incluso más.
Mientras que en cautiverio no suelen superar los 18 años debido a la hemocromatosis una enfermedad causada por la mala alimentación.
Comportamiento
Es un ave sedentaria suele pasar la mayor parte de su vida en el lugar donde nació, es un ave ejemplar para tener como mascota si se le tiene de pequeño ya que no representa ningún problema.
Al contrario que si has atrapado un tucán salvaje lo más probable que este se torne violento en todo momento, sin embargo, son criaturas muy tranquilas y confiables una ves han establecido un lazo con su dueño.
Hábitat del tucán
Los tucanes son animales nativos del continente americano si quieres saber especificamente donde viven los tucanes; estos se encuentran en el sur de México, toda centroamérica y suramérica en las selvas y bosques tropicales.
Pueden verse en en mayores números en países caribeños como Brasil y Venezuela donde sus selvas tropicales y húmedas son el hábitat idóneo para el tucán.
Alimentación del tucán
Son animales herbívoros se suelen alimentar de las frutas que logran alcanzar entre las ramas con su largo pico, sin embargo, también consumen algunos tipos de verduras para complementar su alimentación.
Una particularidad de esta ave es que posee un estomago pequeño por lo que todo lo que consuma no pasara mucho tiempo en el y sera desechado a las pocas horas de ingerirlo.
Se han visto casos de tucanes que se alimentan igualmente de pequeños animales como insectos, lagartijas e incluso huevos y pichones de otras aves.
Reproducción del tucán
Los tucanes son animales ovíparos, es decir, se reproducen por medio de huevos los cuales colocá luego de aparearse con un miembro de su especie de diferente sexo.
Es un animal monógamo por lo que mantendrá una sola pareja para toda su vida, suelen mostrase cariño el uno al otro durante toda su vida compartiendo comida o jugueteando entre ellos.
Los tucanes suelen usar agujeros en los árboles como nidos donde la hembra una vez fecundada coloca entre 2 y 4 huevos, los huevos deben ser incubados entre 17 y 20 días para dar nacimiento a sus crías.
Las crías nacen sordas, ciegas y sin plumas deben ser alimentadas y cuidadas por sus padres durante todo momento hasta cumplir 2 meses cuando su pico completa su desarrollo y abandonan a sus padres para tener una vida solitaria.
Amenazas del tucán
En la actualidad este hermoso animal se encuentra en peligro de extinción y la culpa principalmente recae en el hombre, la destrucción de su hábitat natural y la caza ilegal para ser vendido como mascota exótica son sus principales amenazas.
Además de ellos los tucanes poseen innumerables depredadores en su hábitat natural convirtiendo a esta ave en una especie extremadamente vulnerable.
Estado de conservación
Hoy en dia los tucanes se encuentran enlistados como especie en peligro de extinción por la UICN Unión internacional para la conservación de la naturaleza por lo que se han tomado una serie de medidas para protegerlos.
Países del mundo han aumentado sus esfuerzos prohibiendo su caza y sancionando a quienes mantengan a esta hermosa ave en cautiverio como mascota exótica.